De acuerdo a la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires, un hogar compuesto por una pareja y dos hijos necesitó en julio $ 484 más que el mes pasado para cubrir los consumos de la canasta básica de pobreza.
Miércoles 22 de agosto de 2018
Un hogar tipo compuesto por una pareja de 35 años propietaria de una vivienda y dos hijos de 9 y 6 años necesitó $ 20.216 para cubrir la Canasta Básica Total (linea de pobreza) y $ 9.895.99 para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (línea de indigencia) en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a un informe de la Dirección de Estadísticas de la Ciudad.
Los datos provisorios corresponden al mes de julio, verificándose un incremento de 2,45 % respecto al mes anterior en el caso de la Canasta Básica y de 3,58 % en el caso de la Canasta Alimentaria.
De acuerdo a un ejercicio teórico por intervalos de ingreso familiar para este mismo hogar tipo, las familias en situación "no pobre vulnerable" tiene ingresos por debajo de $ 25.705,63. Así también, el "sector medio frágil" tiene ingresos inferiores a $ 32.123, en tanto que los "sectores medios" se encuentran en un intervalo de ingresos entre ese valor y $102.822. Por arriba de estos ingresos, el ejercicio considera a los hogares como "sectores acomodados".
Intervalo de ingreso total familiar teórico por estrato para un hogar compuesto por una pareja mujer y varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años (en pesos). Ciudad de Buenos Aires. Julio de 2018