Un 74% de los encuestados según la CADEM creen que los empresarios tienen poco respecto por el medioambiente, mientras un 84% ve que el cuidado del medioambiente es inmediato y urgente
Martes 1ro de octubre de 2019
Este lunes recién pasado, se dieron a conocer los resultados de la encuesta CADEM donde se reconoce que un 21% está a favor de fomentar el desarrollo de proyectos de inversión a costa de lo que sea, aunque este traiga consecuencias irreparables para el medioambiente, mientras un 74% está de acuerdo con que hay que cuidar el medioambiente aunque sea necesario detener el desarrollo económico del país.
Los resultados dan a conocer la sensación que existe en la sociedad, para darle sentido de urgencia a la emergencia climática, reflejado en ese 84% que considera que es un tema que hay que tratar de inmediato. Mismo porcentaje mantiene una imagen positiva ante la activista Greta Thunberg.
Te puede interesar: Movimiento por el cambio climático: Greta Thunberg y su mensaje para Chile
Te puede interesar: Movimiento por el cambio climático: Greta Thunberg y su mensaje para Chile
Otro dato interesante es que un 65% considera que cada país debe hacerse cargo de tomar las medidas pertinentes, y generar un acuerdo mundial entre todos los países.
Piñera y medioambiente
Frente a la encuesta semanal sobre aprobacion, Piñera se mantiene con un 33%, y un 53% que desaprueba sus gestiones, mientras su gabinete reduce su aprobación a un critico 25% .
La fragilidad de Piñera en materia medioambiental, donde sus palabras solo quedan en eso. Profunda hipocresía mientras mantiene preso activista medioambiental, fomenta el negocio y la venta del agua solventando la crisis hídrica en los distintos territorios del país, sostiene fuertes alianzas por un progreso depredador los ecosistemas (forestales, hidroeléctricas), las zonas de sacrificios, etc. Sin dejar de mencionar los casos emblemático de la activista medioambiental que se oponía a la construcción de hidroeléctrica en Panguipulli, Macarena Valdés (2016) donde se ha mantenido un montaje de suicidio, o el caso de Alejandro Castro (2018) dirigente ambientalista de Quintero/Puchuncavi.
Discursos contradictorios, pues mientras se muestra a favor de la lucha contra el cambio climático, sus políticas saquean los recursos naturales en Chile, con ayuda de empresarios como Luksic, Matte, Angelini, entre otros que saquen y depredan la tierra, el agua, el aire, la vida.
En sus últimos dichos sostuvo que "el Estado está en su derecho de ´administrar´ el agua y venderla a privados" , descartando también la culpa de los empresarios, indicando que "ustedes también pueden ayudar apagando la luz y cerrando la llave del agua", es imposible generar ese tipo de comparaciones, mientras son la casta de políticos empresarios sostiene vigente el código de agua desde la dictadura, es la clase trabajadora en su conjunto quien paga el costo del saqueo de unos pocos.
No es azaroso que un 74% de los encuestados por la CADEM, no confíen en que los empresarios buscan proteger el medioambiente, pues han sido estos quienes se han encargado de acortar los años del planeta ante su avaricia de “progreso”, que no tiene limites.
Te puede interesar: Piñera: "El estado está en su derecho de vender el agua a privados"
Te puede interesar: Piñera: "El estado está en su derecho de vender el agua a privados"