Los casos de corrupción como el “Pacogate”, los montajes de la “Operación Huracán”, el asesinato a Camilo Catrillanca y las violaciones a los derechos humanos durante la revuelta que involucra hechos de tortura, atropellos, mutilaciones, asesinatos, además del último caso del adolescente empujado al lecho del Río Mapocho por el uniformado Sebastián Zamora, dan como resultado para la encuesta Cadem que solo un 26% de los encuestados confíe en carabineros
Lunes 12 de octubre de 2020
La encuesta semanal Plaza Pública Cadem mostró una caída significativa en la aprobación de la población. Además de revelar que solo un 13% considera que la institución de Carabineros tiene un comportamiento de forma ética y transparente.
El sondeo indicó que un 71% de los encuestados cree que debería existir una nueva policía especialista en el control de orden público independiente a carabineros. Y la encuesta además revela que la aprobación en la segunda semana de octubre a Carabineros alcanza sólo el 36%. Y un 30% en Santiago.
Y también indica que sólo al 26 por ciento le genera confianza. Y apenas un 20 por ciento la considera "eficiente”.
Recordar que en el caso del “Pacogate”, crimen de malversación de bienes públicos durante el periodo del 2006 hasta el 2018, que involucró a 132 personeros de la institución de Carabineros como el exgeneral director de Carabineros Eduardo Gordon, y también civiles que se apropiaron de 28 mil millones de pesos.
Otro de los casos a remarcar es el “Caso Huracán”, donde en un operativo de investigación policial, habrían sido detenidos 8 comuneros mapuches por una supuesta asociación ilícita terrorista. Y que habría sido todo un montaje luego que la fiscalía demostrara que el la Unidad de Inteligencia Operativa Especial de Carabineros habría manipulado las pruebas que incriminaban a los detenidos, mediante la intervención fraudulenta de mensajes en teléfonos celulares