Ayer Las Kellys Barcelona tuvimos la oportunidad de hacernos oír mediante La Vanguardia, donde aprovechamos para aclarar varias cuestiones de extrema importancia para nosotras.
Las Kellys "Las que limpian los hoteles"
Miércoles 26 de julio de 2017
Ayer Las Kellys Barcelona tuvimos la oportunidad de hacernos oír mediante La Vanguardia, donde aprovechamos para aclarar varias cuestiones de extrema importancia para nosotras: en la mesa negociadora del Convenio de Hostelería de Catalunya ninguno de los sindicatos presentes (CCOO y UGT) está por la labor de impedir la externalización, ni por la labor de incorporarnos a la mesa como oyentes, ni por la labor de facilitarnos las actas de las negociaciones.
Y tras una serie de reuniones con CCOO por una parte, UGT por la otra y también con la Patronal, nos encontramos con que, al contrario de lo que todos ellos manifiestan públicamente, las tres posturas sobre la externalización en la mesa negociadora son una sola: sí a la externalización, a cambio de una mejora salarial.
A CCOO y UGT no les exigimos nada que como trabajadoras no les sea exigible: rectifiquen su postura y digan NO a la externalización! Anna Castan, hotelera de la que ya hablamos aquí, dice y hace en sintonía con lo que cabría esperar de cualquier sindicato sobre las externalizaciones:
¿A qué nos referimos cuando decimos que en la mesa negociadora todos están de acuerdo en el punto de las externalizaciones?
Matizamos: CCOO, UGT y Patronal piden "garantía salarial".
Y traducimos: esta "garantía salarial" son contratos fraude por infracotización. https://t.co/MEPrjBDyeT
— Las Kellys Barcelona (@LasKellysBCN) 23 de julio de 2017
Nos referimos a que, muy a nuestro pesar, está pasando lo que antes del formal inicio de las negociaciones pedíamos que NO pasara:
Al contrario de lo que CCOO, UGT y Patronal pretenden hacer ver en prensa, no existe tensión en la mesa negociadora alrededor de las externalizaciones, todas las partes están de acuerdo en introducir por vez primera el tema de las externalizaciones en el Convenio de Hostelería de Catalunya de forma que queden formalmente legitimadas a cambio de una mejora salarial.
Pero la ofensa es aún mayor de lo que parece, puesto que esa mejora salarial ni siquiera es cierta, y os vamos a explicar por qué:
Es el hotelero quien elige externalizar, es la Patronal quien está interesada en el outsourcing, y obviamente el principal motivo para esta política hotelera es económico (en amarillo), del mismo modo que lo es la motivación de las outsourcing (en azul), con lo cual OBVIAMENTE la ecuación se iguala a costa de quien está pidiendo impedir el outsourcing: la trabajadora. Es el dinero de la trabajadora (en rojo) el que se reduce para que la outsourcing tenga beneficios mientras el hotelero se ahorra costes.
¿Cómo reducir el sueldo de la trabajadora si éste se ajusta al sueldo del Convenio de Hostelería de Catalunya? Está todo inventado, es muy fácil: se contrata por media jornada con sueldo de Hostelería para una jornada real de 8, 10 y hasta 12 horas. Así es como se hace en los hoteles que presumen de externalizar bajo Convenio de Hostelería, como en el caso del Hilton Diagonal Mar. Un enorme fraude a la Seguridad Social.
Pero el debate real ni siquiera es puramente económico, esa acotación es falaz y se da y expone así sólo desde la mesa negociadora porque este aspecto, como hemos visto, es trampeable. El debate real sobre las externalizaciones pasa por el deterioro general de las condiciones de trabajo, puesto que aumenta todavía más la sobrecarga y con ella empeora aún más la salud, el debate es de derechos laborales elementales, como la representación colectiva, que en la práctica queda mermada y fuera del centro de trabajo (el hotel), en la práctica el debate propuesto por las camareras de piso externalizadas trata también sobre el aumento de la temporalidad, puesto que las externas están funcionando como puras ETT, pero sin control.
Exigimos a CCOO y UGT que rectifiquen su postura, todavía están a tiempo, y pasen a defender aquello que la Patronal NO quiere: una cláusula en el Convenio de Hostelería de Catalunya que impida la externalización de la actividad propia.
No pretendan hacernos creer que la Patronal acabará aceptando externalizar con sueldo de Hostelería tras una dura negociación porque, sencillamente, no somos idiotas: esa trampa es por la que precisamente pelea la Patronal, tanto en Catalunya como en otros territorios, y es lo que viene de firmar en Alicante encantada de la vida.
Sólo hay una salida por la dignidad laboral: eliminar la externalización. Sabemos que es una lucha difícil, pero en ella estamos, CONTRA LA CESIÓN ILEGAL; y vamos a organizar lo imposible para que semejante vergüenza no se repita en el Convenio de Hostelería de Catalunya.
Desfortunadamente nos hemos visto y nos seguimos viendo sin el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.
Pedimos al Ayto de Barcelona un papel facilitador para incorporarnos a las cumbres y la respuesta fue un NO tajante.https://t.co/EL4UvlsxTC https://t.co/1W5YxvFIuw
— Las Kellys Barcelona (@LasKellysBCN) 23 de julio de 2017
A quien pedimos que en cuanto al debate turístico no sólo se posicione contra los apartamentos turísticos ilegales, tal y como quiere el lobby hotelero, sino que también se posicione de una vez frente a ese lobby hotelero especulador y defraudador y nos ayude a que el rumbo de esa mesa negociadora desemboque en favor de la clase trabajadora.