En el último año han aumentado las desapariciones de menores un 107.95% en la Ciudad de México.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 14 de junio de 2022
Según cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), de enero a junio de 2022, de las 352 personas menores de edad desaparecidas registradas por el órgano, 183 no han sido localizadas, cifra que supera las 88 registradas en el mismo periodo de 2021. De estas cifras, destaca que el 60% de las personas desaparecidas son mujeres; 29.55% son hombres y 10.23% registrado como "indeterminado".
A diferencia de la película francesa de 1995 La Ciudad de los niños perdidos, en donde un científico secuestra niños para robarles sus sueños, la realidad que expone el RNPED es aún más estremecedora. Estas cifras no hablan de un individuo que opera en una ciudad, sino de una Ciudad que permite que sean tres las alcaldías con más número de menores desaparecidos: Cuauhtémoc (52 casos), Iztapalapa (52 casos) y Gustavo A. Madero (48 casos).
La desaparición en las últimas semanas de dos menores de 13 y 16 años en Xochimilco —demarcación que ocupa la quinta posición de alcaldías con más menores desaparecidos— generó movilizaciones por parte de familiares y vecinos, quienes reclamaron al gobierno capitalino una audiencia.
No son sólo los menores quienes enfrentan este flagelo en la Ciudad y en el país. Este aumento de desapariciones de menores tuvo su correlato de manera general en la Ciudad, con hasta 35.22% más de casos que los registrados en el mismo periodo de 2021.
Con información de Publimetro