×
×
Red Internacional
lid bot

CEMA CHILE. CEMA Chile y la dictadura: fraude y malversación al fisco

Durante el día de ayer se conoció que CEMA Chile volvió a postergar el acuerdo con el Consejo de Defensa del Estado para la devolución de 89 bienes inmuebles inscritos a su nombre, que fueron apropiados o adjudicados durante la dictadura.

Martes 12 de diciembre de 2017

El caso de CEMA Chile muestra otra de las caras de la dictadura, como fue el enriquecimiento de la propia familia Pinochet y muchos de sus cercanos y colaboradores.

En el caso de CEMA Chile, presidida por la esposa de Pinochet, esta organización recibió entre 100 y 200 bienes inmuebles valorados en miles de millones de pesos, los que en 1989, antes del finalizar la dictadura, fueron traspasados de manera gratuita a la Fundación.

El año 2016 se presentó una querella por fraude al fisco y malversación de caudales públicos, entre otras cosas. La querella indicaba además que los dineros de las ventas fueron utilizados para fines personales. Esta querella aún está en curso.

Por otra parte, el caso CEMA Chile está siendo investigado por la Corte de Apelaciones de Santiago, a cargo del juez Guillermo de la Barra, quien decretó el embargo de 80 bienes.

De esas propiedades, más de la mitad habría sido vendida, generando ganancias multimillonarias. Según el sitio de investigación CIPER “Las ventas de las propiedades revisadas por CIPER, sólo en Santiago, alcanzan un total de ingresos para la Fundación que preside Lucía Hiriart de $ 3.783.967.579, cerca de 7.7 millones de dólares”, alguna de ellas vendidas a universidades asociadas a la derecha, como la Bernardo O´Higgins.

CEMA Chile era una institución usada para controlar a las mujeres durante la dictadura, bajo la fachada de la capacitación y ayuda.