×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia Y Precarización. CGTentrega en call centers: denuncian amenazas de suspensiones y recortes de salarios

Comercio y ATACC son los primeros en firmar el acuerdo para bajar salarios entre la UIA la CGT y el Gobierno.

Jueves 30 de abril de 2020 16:08

Haciendo una reforma laboral de hecho y por sector, esta semana la Unión Industrial Argentina, la CGT traidora y el gobierno a través del ministerio de trabajo con la firma de Moroni y Kulfas, firmaron el recorte del 25% de salarios para trabajadores que no puedan cumplir sus tareas.

El Sindicato de Empleados de Comercio y ATACC, son de los primeros en ponerles el gancho a este acuerdo y hacerlo efectivo entre los trabajadores que representan.

Te puede interesar: No los frena la pandemia: el Gobierno homologó el acuerdo para rebajar salarios y suspender

Esto se complementa con el subsidio para el 50% de salarios que da les da el gobierno sin siquiera demostrar si están en crisis. Es un ataque directo al bolsillo de las y los trabajadores que ven todos los días subir los precios.Y es la contracara del DNU de prohibición de despidos que es un decreto que no tiene ningún tipo de efecto.

En los call centers la situación es clara porque la empresas amenazan con suspensiones retroactivas. Muchos no tienen computadoras o internet para trabajar en sus casas desde que empezó la cuarentena, por lo cual, se descontarían los días en que los operadores no pudieran trabajar. Esto ya fue informado en call centers como por ejemplo, VN-Global.

Podés leer: Call Center y coronavirus: VN Global no respeta las licencias para madres trabajadoras

Es sabido que las empresas que más contratan call centers para tercerizar sus trabajos son los bancos como Santander y Banco francés, el grupo Clarín, Fibertel, Cablevisión y Personal. Después de haber sido los grandes ganadores de la era Macri, siguen siendo los grandes ganadores de la era Fernández mientras golpean el bolsillo a millones de trabajadores.

Podés leer: Call Center: SEOC cerró nuevas suspensiones con rebaja salarial

En el día de hoy estarán informando oficialmente en varios call centers como ya hicieron en Teleperformance acerca de esta rebaja. Hay una posibilidad grande de que también hayan suspensiones masivas respecto a aquellos operadores que "no cumplen con la productividad".

Es necesario que se dé marcha atrás con este acuerdo, ninguna suspensión ni rebaja salarial, que se efectivice urgente una prohibición de despidos real, y un salario igual a la canasta básica en base a un impuesto a la riqueza para que la crisis no la siga pagando el pueblo pobre y los trabajadores.