El día de ayer, frente al Hotel Plaza (Santa Fe 1632) la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario realizó una concentración y acto ante el Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en Rosario, organismo presidido por el actual rector de la UNR Darío Maiorana como parte de una jornada de lucha por la re composición salarial y la puesta en vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo.

Laura Bogado Trabajadora Hospital Posadas. Integrante del CDP de la Cicop por la Lista 5
Martes 31 de marzo de 2015
El día lunes 30 por la mañana, docentes e investigadores se congregaron en el lugar con motivo de exigir al Rector Darío Maiorana la inmediata homologación y publicación en el Boletín Oficial del Convenio Colectivo de Trabajo Nacional único, sin reservas y obligatorio, reclamo que vienen sosteniendo los docentes universitarios desde el año pasado.
Se hicieron presentes además docentes aglutinados en CONADU Histórica (Federación Nacional que nuclea a Asociaciones de Docentes, Investigadores, Creadores y Artistas de las UUNN) y distintas agrupaciones estudiantiles que vienen acompañando los reclamos docentes desde el año pasado como la Juventud del PTS junto al candidato a Gobernador por el Frente de Izquierda Octavio Crivaro, el Partido Obrero, ALDE, Santiago Pampillon, entre otros.
La Izquierda Diario entrevistó a Gloria Rodriguez, Secretaria General de COAD quien dijo: "Venimos reclamando desde hace años la elaboración de un convenio colectivo de trabajo, documento al cual arrribamos el año pasado. Si bien fue firmado y suscripto por el Ministerio de Trabajo, todavía no fue homologado ni publicado en el boletín oficial para la aplicación en todas las Universidades Nacionales. Esto hace que no tengamos condiciones de estabilidad laboral, que no se aplican las licencias que corresponden a la vez que las condiciones socio ambientales de trabajo no son las adecuadas, sumiéndonos en condiciones de precarización".
"Nos preocupa profundamente nuestro actual situación salarial, por eso también que reclamamos la reapertura de la mesa salarial. Es por esto que comenzamos un plan de lucha nacional, dónde se dispuso ya un paro de una semana que comenzará el día 13 de abril. A raíz de esto, el Gobierno ya convocó para el día 15 de abril a una mesa de negociación salarial" continúo Rodriguez y finalizó: "Esta convocatoria para nosotros demuestra que si bien como decimos no hay Universidad Pública sin salarios dignos tampoco hay salarios dignos sin lucha previa".
Durante el día de ayer además, los docentes universitarios votaron mediante urnas en distintos puntos de la UNR la adhesión o no al paro del día de hoy convocado por diversas centrales sindicales y entidades gremiales del país.