La Comisión Chilena Pro- derechos Juveniles (CODEJU) denunció la vulneración sistemática de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el Encuentro Abierto #FueraPiñera.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Sábado 9 de noviembre de 2019
A tres semanas del inicio de las protestas, donde las y los estudiantes secundarios protagonizaron el estallido social saltando los torniquetes del metro de Santiago, la Comisión Chilena Pro- derechos Juveniles (CODEJU) llamó a seguir a las calles y manifestaciones junto con la organización para denunciar las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante estos días.
Paulina Zamora, integrante de CODEJU, denunció la vulneración y desprotección de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes por parte del Estado en el Encuentro Abierto #FueraPiñera. "Existen violaciones sistemáticas a los derechos humanos, que no solo se han cometido en las manifestaciones a través del último revuelo social sino que se ha perpetuado durante el tiempo", sostuvo Zamora.
Sobre el caso SENAME y la vulneración sistemática de los derechos humanos, Paulina Zamora se refirió al reciente informe sobre los casos de maltrato a los niñez, niñas y adolescentes en las residencias: "se ha investigado a 240 residenciales donde los resultados han sido desgarradores, donde el 83% de las residencias han cometido una vulneración grave".
Ana Villagrán, vicepresidencia de CODEJU denunció las desgarradores cifras de vulnareción derechos de la infancia: "162 niños, niñas y adolescentes, según las cifras de la Defensoría de la Niñez, han sido afectados por balas, perdigones, violencia física y violencia sexual, entre otros".
"Dos menores de edad resultaron muertos en estas jornadas de protesta, según las cifras oficiales, pero ¿qué pasa con esas cifras? Hay cifras que también están silenciadas en zonas periféricas y de escasos recursos", señaló Ana Villagrán.
"Como CODEJU llamamos a una Asamblea Constituyente y un cambio constitucional, no le tenemos miedo a la muerte porque constantemente los niños han sido asesinados en las poblaciones", finalizó Ana Villagrán.