Ejecutivos de millonarios sueldos, precarización laboral e irregularidades han sido la tónica del último tiempo en la cuprífera estatal.
Domingo 28 de enero de 2018

En una nota publicada ayer por el diario La Tercera, se reveló que según la información de Transparencia Pública que emiten todas las empresas estatales del país, los sueldos de los gerentes de la cuprífera estatal son: Juan Avendaño, Gerente general de la división "El Salvador", cobra 35,2 millones de pesos al mes, es decir que recibió $422.505.038 líquidos el año pasado. El presidente ejecutivo de CODELCO, Nelson Pizarro, recibió $313.382.576 el año pasado, es decir, $26,1 millón de pesos al mes. El gerente general de Chiquicamata, Mauricio Barraza recibió en el 2017 la suma de $335 millones de pesos, y el Vicepresidente de operaciones en el norte, Álvaro Aliaga, $329,6 millones.
La nota expresa además, los sueldos que reciben los ejecutivos de otras empresas estatales, como Enap, con Marcelo Tokman, recibiendo $153.186.914 millones anuales ($12.765.576 mensuales), o el gerente de administración de finanzas y el gerente general de Gas y Energía que también recibieron $126.684.846 millones de pesos cada uno el año pasado.
Mientras los altos ejecutivos de Codelco reciben estos millonarios sueldos, se están realizando despidos, inclusive a supervisores Rol A como los 14 que fueron desvinculados en "El Teniente", justificados en un comunicado que emitió la empresa por “la baja de leyes, aumento de costos y reducción de producción”. Se le han quitado beneficios a los trabajadores, tanto de Codelco como de las empresas contratistas y subcontratistas, que tienen cada vez más bajos salarios.
Al respecto, un trabajador de Codelco, División “El Teniente” ha declarado: “Se busca mejorar los costos, despidiendo a los trabajadores, en vez de bajar los sueldos de los directores.”