La CONFECH convocó a un paro nacional indefinido,mientras la CONES hace un llamado a tomarse los establecimientos educacionales.

Dauno Tótoro Santiago
Domingo 29 de mayo de 2016
Ambas convocatorias fortalecen al movimiento estudiantil. La clave ahora es como avanzamos a fortalecer la unidad y la coordinación y articulación democrática desde la base.
La CONFECH realizó una sesión extraordinaria este sábado 28 de mayo en la Universidad ARCIS. Allí los dirigentes estudiantiles tomaron la determinación de convocar a una nueva movilización nacional “multisectorial” para el día 9 de junio. Junto con esto, se decidió adherir al paro nacional convocado por la CUT para este 31 de mayo.
Pero incluso más importante que lo anterior, la CONFECH hizo un llamado a comenzar un paro nacional indefinido en las universidades a nivel nacional. Convocatoria que se suma al llamamiento de la CONES dirigido a organizar tomas de los liceos y establecimientos secundarios para “resguardar la movilización”.
En una línea correcta, la CONFECH sale con un llamado abierto a la movilización. Es el camino que debemos tomar los/as estudiantes frente a un gobierno de corruptos, que ha sido intransigente y sólo ha respondido con represión.
Para conquistar la educación gratuidad universal y hacer frente a la reforma, es necesario este paro nacional indefinido y un tomazo que fortalezca nuestra movilización.
Pero al mismo tiempo, debemos avanzar a formas más democráticas de organización, que permitan darle voz a las bases del movimiento estudiantil, y que tomen experiencias históricas como la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios, la ANES.
Es necesario avanzar en ese sentido, levantando una Asamblea Coordinadora a nivel nacional, para organizarnos en conjunto estudiantes secundarios/as y universitarios/as, levantando un pliego único de demandas, para golpear como un solo puño.
Al mismo tiempo, la unidad con los/as trabajadores/as debe ir más allá de una convocatoria común. Debe extenderse en el tiempo, mediante la coordinación de base, levantando paralizaciones en común, llevando nuestra movilización a dichos sectores, nuestros aliados fundamentales para la conquista de la verdadera gratuidad.
La convocatoria a nuevas marchas y al paro nacional indefinido realizada por la CONFECH es un gran paso en el cual el movimiento estudiantil debe apoyarse. De ahora en adelante tenemos que empujar a la movilización, a la coordinación entre secundarios/as, universitarios/as y trabajadores, porque este año puede ser el año en que conquistemos nuestras demandas históricas.

Dauno Tótoro
Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.