Si bien el MINEDUC había advertido que la reforma sería despachada en el mes enero, tanto los estudiantes como el CRUCh apelaron a que está se discuta en marzo por no incluir aspectos que los actores sociales habían indicado anteriormente.
Ayline del Canto Estudiante periodismo UAH
Jueves 21 de enero de 2016
El día de ayer, el CONFECh y el CRUCh se reunieron con el MINEDUC en una cita que se tenía como objetivo poder evaluar algunos aspectos en los que se tenía discrepancia en torno a la reforma y las indicaciones, las cuales fueron catalogadas como insuficientes por las entidades.
Entre algunos de los puntos cuestionados, el que se haya dividido el proyecto de ley para dividirlo entre lo institucional y lo financiero, enviándolo a destiempo produjo malestar entre alguno de los rectores como Aldo Valle y Diego Duran, de la U de Valparaíso y UC del Maule, respectivamente.
Por su parte el CONFECh exige que se dé “pie a otras en las medidas que se han anunciado”. En esa misma línea Marta Matamala, presidenta de la FEUSACH, cuestiono el diálogo del gobierno, “¿cuáles son todos los actores con los que el Mineduc está hablando? no tenemos idea”, agregó.
Así algunos los de los dichos apuntaban a que no se contaría con el respaldo de las actores relevantes para esta reforma. Y en particular el CRUCh, cree que el proyecto debe despacharse en abril para tener el tiempo suficiente de diálogo e incidencia durante el mes de marzo.
Sin embargo algunos dirigentes estudiantiles, creen que el tiempo de diálogo y de actuación del gobierno ya se acabó, año en que pudieron escuchar al movimiento estudiantil y su demanda inicial. ”Aún no se tiene claridad del sistema financiero público y del marco regulatorio, el ejecutivo continua modificando la gratuidad en la educación, bajando las cifras, dejando miles fuera y fortaleciendo el mercado en los establecimientos de educación superior a través de esta beca”, agregó Dauno Totoro, vocero nacional de la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR).
Este viernes 22 la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, se reunirá con todos los rectores de las instituciones de educación superior, sin embargo hasta el momento a los estudiantes no se les ha citado para ver los plazos de la reforma.