×
×
Red Internacional
lid bot

ACTO EN PLAZA DE MAYO. CORREPI presentó informe anual sobre la represión

Este viernes 28 de noviembre, en Plaza de Mayo, la CORREPI junto al Encuentro Nacional Antirrepresivo (ENA) presentaron el informe anual de casos de violencia institucional, y gatillo fácil. Estuvieron presente: Elia Espen Madre de Plaza de Mayo; EMFER; una delegación de trabajadores de la línea 60; Mariano Skliar, delegado de ATE de Promoción Social, imputado por cortar una vía de Metrobus, recientemente absuelto; Víctor Ottoboni, militante del PTS y delgado de FATE, recientemente absuelto en una causa armada; el periodista Herman Schiller; una delegación del CeProDH; APEL; ATE Sur; H.I.J.O.S oeste; Claudia Pafundi, esposa del trabajador condendado Omar Mansilla, en el juicio a los trabajadores petroleros de Las Heras. Además de otras organizaciones sociales que se sumaron a la convocatoria.

Sábado 29 de noviembre de 2014

Fotografía: Enfoque Rojo

El archivo elaborado por la CORREPI demuestra el incremento de la violencia institucional, el gatillo fácil bajo los gobiernos kirchneristas.

Algunos de los datos
El informe elaborado da cuenta que desde 1983 hasta 2014 (sólo diez meses de este último año) se registraron 4278 muertes en estos 31 años.

Las cifras total deslazadas en porcentajes

Gatillo fácil: 46%

Muertes en cárceles: 39%

Causadas fraguadas: 1%

En movilizaciones por protesta social: 2%

Otras circunstancias: 4%

Muerte intrafuerzas: 8%

El 51% de los casos corresponden a personas menores de 25 años. Si se suman los menores de 35 años llegan a 77% total.

En la provincia de Buenos Aires se registraron 45% de los casos.

Las policías provinciales son las responsables del 58% de los casos.

Servicio penitenciario, 27%.

PFA, 10%.

Otras fuerzas, 2%

Seguridad privada, 1%.

Gendarmería y Prefectura 1% cada una.

Bajo los gobiernos constitucionales

Raúl Alfonsín, 3%

Carlos Menen, 17%

Fernando de la Rúa, 11%

Puerta, Rodríguez Saá, Duhalde, 6,22%

Néstor Kirchner, 22,79%

Cristina Kirchner, 40,56%

De este total, el 63,31% de los casos se produjo bajo los tres gobiernos K.
Muertes por represiones en la protesta social, desde 1995 hasta 2013
En el gobierno de Menen, hubo dos casos; De la Rúa 45; Néstor Kirchner 2; Duhalde 2; Cristina 18 muertes.

Según lo que muestra este informe elaborado por la CORREPI, bajos los tres gobiernos kirchneristas, hubo un incremento notable de los casos de violencia institucional, casos de gatillo fácil y muertes por represión en la protesta social. Con estas cifras, el relato K vuelve a caer.