Con sus clásicas artimañas, la CTM en la General Motors de Silao, pretende imponer delegados ficticios en elecciones antidemocráticas a celebrarse el día de hoy, viernes 9 de octubre. Desde la Campaña Queremos Trabajo Digno, nos pronunciamos en contra de las elecciones antidemocráticas que pretende realizar la CTM.
Viernes 9 de octubre de 2020
Desde la Campaña Queremos Trabajo Digno, nos pronunciamos en contra de las elecciones antidemocráticas que pretende realizar la CTM, dirigida por Teresa Medina, el día de hoy en la General Motors (GM) de Silao.
Esta Central corporativa no representa los intereses de las y los trabajadores de la GM. La prueba actual, más no la única, es el inexistente respaldo ante los despidos injustificados que realizó la patronal, no ha apoyado en lo más mínimo a los trabajadores contagiados por covid-19 y mucho menos ha apoyado a las familias de los fallecidos.
Como vemos, la CTM no sólo representa lo más vil del charrismo sindical, sino incluso son un organismo que violenta los derechos humanos y laborales, en este sentido tienen más semejanzas al crimen organizado y las patronales.
Ese sindicalismo es el que aún reina en diversas fábricas de la república mexicana. ¿Y por qué mantiene sus posiciones después de varias décadas? Porque representan a las patronales. El aparato productivo mexicano, volcado a la exportación, requiere mano dura por parte del Estado y “sindicatos” antiobreros para redoblar la superexplotación, sobre todo en estos tiempos de crisis capitalista.
Relacionado: Basta de burocracia sindical: Toda la solidaridad con lxs trabajadorxs de General Motors
Relacionado: Basta de burocracia sindical: Toda la solidaridad con lxs trabajadorxs de General Motors
Las tensiones relativas entre la actual administración estatal (la 4T) y las patronales transnacionales, son totalmente insuficientes (aunque en los medios se anuncien escándalos de supuestas rupturas), es por ello que ese tipo de organizaciones criminales, que se hacen pasar por sindicatos, siguen existiendo.
Ante esta ola de violencia por parte de la patronal y la CTM, las y los trabajadores se comenzaron a organizar en la agrupación Generando Movimiento, la cual impulsa la resistencia y la lucha por mejores condiciones laborales, en medio del despido, el acoso laboral, el contagio y la muerte.
La Campaña Queremos Trabajo Digno, también perteneciente al Movimiento Nacional contra la Precarización y los Despidos, nos solidarizamos con Generando Movimiento, con las y los trabajadores de GM que luchan por mejores condiciones de vida.
¡Viva la lucha de las y los trabajadores en General Motors!
Te puede interesar: Comienza simulación antidemocrática de la CTM en General Motors Silao
Te puede interesar: Comienza simulación antidemocrática de la CTM en General Motors Silao