×
×
Red Internacional
lid bot

Telecomunicaciones. Cablevisión ya puede ofrecer el cuádruple play

En el Boletín Oficial del jueves se publicó la modificación del reglamento para las comunicaciones móviles. Nuevas modificaciones mismos ganadores.

Viernes 6 de mayo de 2016 11:09

Días atrás el Enacom a través de la Resolución 1359 permitió que Fibertel transfiera a Cablevisión la licencia de telecomunicaciones que había obtenido hace 14 años. A partir de ese momento la empresa operadora de cable está habilitada para ofrecer todos los servicios de telecomunicaciones.

Ayer el gobierno publicó la modificación del reglamento para las comunicaciones móviles que según el ente, “permitirá promover a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados y al control de los monopolios naturales y legales”. Pero a partir de ahora el Grupo Clarín y Telecentro pueden ofrecer el cuádruple play. Las empresas Telefónica y Telecom lo podrán ofrecer dentro de 2 años.

La regulación de la figura del Operador Móvil Virtual (OMV), permitirá que empresas de telefónica IP y cooperativas puedan usar las redes de Telefónica, Telecom y de grandes operadores de cable. Sin embargo las tarifas del uso de la red serán acordadas entre privados, y el estado solo participará en situación de conflictos.
Frente a esto el docente e investigador del Conicet, Martin Becerra opinó "si bien la resolución presenta exigencias importantes, podría ser aún más exigente. Podría, por poner un ejemplo, fijar que las tarifas de los operadores de red sobre los móviles estén dispuestas por el Estado”.

Aunque la medida no beneficia directamente a Clarín, ya que no cuenta con un lugar en el mercado de las telecomunicaciones, Nextel sólo representa el 3% del mercado; la resolución beneficia a Cablevisión el cual tiene 4,86 millones de clientes (con la transferencia de Fibertel) que además tiene como accionista minoritario a Fintech el controlante de Telecom Argentina que posee 4,4 millones de líneas telefónicas fijas, 1,2 millón de accesos a internet y 15 millones de teléfonos móviles.