Se realizó el cuarto cacerolazo, esta vez con asamblea, en Avenida de Mayo y Rivadavia. Solidaridad, muestra artística, debate, ganas de tirar el DNU, la Ley Ómnibus, el protocolo antiprotesta y frenar los despidos. Organización hacia el paro del 24 de enero y un plan de lucha hasta derrotar el plan del gobierno.
Jueves 4 de enero de 2024 18:46

En la esquina emblemática de la zona, referencia de otras resistencias a los ataques de distintos gobiernos contra los trabajadores y el pueblo, se dio un nuevo cacerolazo. Siguiendo los que comenzaron la noche del 20 de diciembre, pocas horas después de que Javier Milei anunciara el decretazo y que miles llenaron la Plaza de Mayo cuestionando el protocolo antiprotesta de Patricia Bullrich. No mucho tiempo después de asumido el nuevo gobierno de ultraderecha que intenta acabar con todos los derechos conquistados y más.
Este martes 2 de enero, desde las 20 horas, vecinos de barrios cercanos se reunieron nuevamente. Con carteles, ruidazo y una muestra del grupo de baile “Pueblada Danza”, actividad que se había resuelto en la asamblea anterior. “Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta se jode” es una de las canciones que se repiten y reciben aplausos y saludos de trabajadores que bajan del tren Sarmiento, conductores que pasan o vuelven de trabajar.
Los cacerolazos comenzaron contra el DNU, y fueron tomando fuerza a medida que Milei anunciaba el paquetazo de Ley Ómnibus y que la CGT anunciara un paro para el 24 de enero. Una docente de la zona expresó su preocupación por cómo este ajuste golpea a las familias de sus alumnos, a la educación y a los bolsillos de millones. Las mujeres integrantes del grupo “Pueblada Danza” contaron las resoluciones que definió la asamblea que se realizo el 30 de diciembre de Unidos por la Cultura en el Auditorio de ATE Nacional: “No dejemos que apaguen la cultura", "Seamos una resistencia que propone", “Encendamos la lucha”, son algunas de las consignas que transmitieron. Los presentes expresaron su voluntad de coordinar y unir actividades.
Te puede interesar: Resistencia. Unidxs x la Cultura llama a encender la lucha para que no se apague la cultura
Te puede interesar: Resistencia. Unidxs x la Cultura llama a encender la lucha para que no se apague la cultura
Eugenia, delegada del Ministerio de Trabajo, contó cómo los trabajadores de distintas dependencias se organizaron para enfrentar los más de 7000 despidos de estatales en todo el país. El mismo martes 2 de enero, en el nuevo Ministerio de Capital Humano, ex ministerio de Trabajo, como en Economía y otras dependencias, las y los trabajadores despedidos, junto a compañeras y compañeros de los distintos sectores en apoyo a los primeros, realizaron entradas colectivas para poder organizar a dichos despedidos y que no queden aislados.
Te puede interesar: No somos casta, somos trabajadores. Entrevista: “La lucha por despidos de estatales son el primer round contra el ataque de Milei al pueblo”
Te puede interesar: No somos casta, somos trabajadores. Entrevista: “La lucha por despidos de estatales son el primer round contra el ataque de Milei al pueblo”
Tomó también la palabra un estudiante, parte de los jóvenes que se fueron sumando a las actividades en la zona, dijo que le parecía muy importante que cada vez sean más los estudiantes secundarios, terciarios, universitarios, que salgan a las calles y se sumen a estas asambleas.
Se resolvió volver a concentrar el viernes 5 de enero, impulsar el Cacerolazo Cultural a nivel nacional del 10 de enero, realizar volanteadas en negocios de la zona, carteles invitando a las asambleas, agitaciones por redes sociales, así como la unidad y coordinación con los cacerolazos de otras localidades, los de Morón e Ituzaingó, todas actividades en camino de preparar un gran paro activo el 24 de enero y un plan de lucha para dar continuidad a la pelea contra el gobierno de Milei.
Te puede interesar: Desafíos. El paro activo del 24 de enero puede ser el comienzo de la contraofensiva
Te puede interesar: Desafíos. El paro activo del 24 de enero puede ser el comienzo de la contraofensiva