De acuerdo a la encuesta Cadem publicada este lunes 8 de enero, la visita al país del máximo líder y representante de la Iglesia Católica no es considerada importante, y además "imagen negativa" del pontífice aumenta en un 16%.
Lunes 8 de enero de 2018

Este lunes 8 de enero fue publicada una nueva encuesta Cadem. Uno de los ejes abordados en el informe es la próxima visita del Papa Francisco a Chile, entre los días 15 y 18 del presente mes, en donde se arroja que el 50% de las personas encuestadas considera "Poco/Nada importante" la llegada del máximo líder de la Iglesia Católica.
Otro punto a mencionar es la "imagen" que se tiene hacia el Papa, donde la visión positiva hacia el pontífice disminuyó de un 71% en junio del 2017, a un 52% en enero de este año; es decir, la imagen positiva cayó un 19%.
En cuanto a la "imagen negativa", en junio del año pasado alcanzaba un 12%, mientras que en enero del 2018 aumentó al 26%, o sea, un 14%.
Ante la pregunta "¿Cuán importante diría usted que es para el país la visita del Papa
Francisco…?, solo un 23% considera que es "Muy/Bastante importante", el 50% opina "Algo importante" (26%) suman un 76% de personas que no ven relevante ni fundamental la venida de la autoridad religiosa.
Sumado a todo lo anterior, el 80% de las personas encuestadas está en desacuerdo con que "el Estado financie siete mil de los once mil millones de pesos que cuesta la visita del Papa Francisco en temas de seguridad y logística", según establece el documento.
La visita del Papa Francisco a Chile ha provocado diversas reacciones y cuestionamiento, en especial, por los $7 mil millones entregados por el Estado a una actividad de la Iglesia Católica; más aun en un contexto de profundo cuestionamiento a la institución religiosa por los casos de abusos sexuales y también por su postura reaccionaria ante demandas y derechos exigidos por la diversidad sexual.
Para la dirigenta nacional de la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas, y ex vicepresidenta de la Fech, Bárbara Brito, "los resultados de la encuesta Cadem son un indicio más de la deslegitimidad que ha alcanzado la Iglesia Católica en estos últimos años, y también muestran el rechazo al actuar del gobierno que depositó miles de millones para una actividad orquestada por empresarios, la derecha y también partidos políticos. Ante esto somos muy enfáticos en exigir la separación efectiva de la Iglesia y el Estado, y también su descarado financiamiento", afirmó la joven.
"Por otra parte, no podemos obviar que mientras se organiza una de las misas más grandes, se estará votando la Ley de Identidad de Género, cuya mayor oposición ha sido la iglesia y la derecha promoviendo la discriminación a personas de la diversidad sexual. Por esto también consideramos desde Pan y Rosas muy necesario que se activen las diversas organizaciones de mujeres y diversidad, sociales, políticas, en pos de los derechos de este sector y para enfrentar cualquier ataque que busque hacer la derecha, empresarios, o la misma Iglesia Católica", manifestó Brito.