Ayer se registraron diversas manifestaciones en diferentes regiones del país, a un año de la revuelta popular de octubre.
Sábado 17 de octubre de 2020
Miles de personas se tomaron diferentes puntos del país, para enfrentar la represión y la impunidad del gobierno de Sebastián Piñera. Se demostró que existen las fuerzas para retomar el camino de octubre que puso en jaque a la moneda.
En el centro de Santiago, los manifestantes debieron enfrentarse a la represión para retomar la Plaza de la Dignidad, en el lugar también se hizo presente el Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde desplegaron una bandera negra con la frase "Fuera Piñera".
Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.cl/Co...
Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.cl/Co...
Dauno Tótoro dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y vocero del Comando por una AC Libre y Soberana, señaló: "Hemos visto cómo el gobierno busca criminalizar y reprimir con brutalidad cada manifestación, por eso se hace patente que es más necesario que nunca retomar el camino que abrió octubre, el camino de la movilización, de la rebelión, de la huelga general del 12 de noviembre".
Jonathan Ríos, dirigente del Movimiento Socialista de las y los Trabajadores, también vocero del comando, quien expresó que "el único comando que está presente en Plaza Dignidad es el comando por una AC Libre y Soberana, mientras los otros comandos por el Apruebo y la oposición se niegan a convocar y criminalizan la lucha. Nuestro comando no sólo está acá, si no que está al frente de convocar a la lucha".
En Valparaíso hubo aproximadamente un centenar de personas reunidas en Plaza Victoria que se desplazaron hasta la Plaza Aníbal Pinto, la cual hoy llaman Plaza de la Resistencia. En la manifestación participaron mapuche, organizaciones de DD.HH, estudiantes secundarios y al igual que en Santiago miembros del Comando por una AC Libre y Soberana.
Valentina Retamal, secundaria del Eduardo de la Barra señaló: “Nos hicimos partícipes como miembros del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, porque creemos que a un año del 18 de Octubre que despertó la indignación de miles con la consigna “No son 30 pesos son 30 años”, nuestro mejor homenaje a todos quienes han reprimido, a todos aquellos jóvenes que mutilaron, y a todas aquellas personas asesinadas en manos del sanguinario gobierno de Piñera y sus represores policiales y militares, es retomar el camino de la lucha y la movilización".
Te puede interesar:https://www.laizquierdadiario.cl/Va...
Te puede interesar:https://www.laizquierdadiario.cl/Va...
Las fuerzas de estas movilizaciones han mostrado que es posible retomar el camino que abrió la revueltas de octubre del año pasado, cuando el gobierno asesino de Sebastián Piñera, tambaleó luego del paro del 12 de noviembre y que fue salvado por la falsa oposición con un pacto que nos tiene entrampados en un proceso que desde sus inicios fue para lavarle la imagen a la casta política que trajo un manto de impunidad para las violaciones de los derechos humanos por parte de carabineros y militares. Es necesario que los organismo de trabajadores avancen a convocar a un gran paro nacional para volver a gritar más fuerte que nunca “Fuera Piñera” y conquistar una asamblea constituyente libre y soberana.

Cristóbal Espinoza
Estudiante de Periodismo