×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Call center: denuncian falta de atención médica en los edificios

Una trabajadora se descompensó en la sala de descanso y no recibió atención inmediata por profesionales porque el edificio no cuenta con médicos para la asistencia.

Sábado 23 de noviembre de 2019 12:30

Durante la mañana del viernes una trabajadora de un call center se desmayó en la sala de descanso y fue socorrida primeramente por sus compañeros y supervisores hasta que llamaron a la ambulancia. El hecho ocurrió en Teleperformance, en el edificio ubicado en calle Adolfo de la Vega (ex casino), según la denuncia que llegó a nuestra redacción.

Además relata en la denuncia que “no es la primera vez que estos casos suceden en la empresa, ya que siempre cuando un compañero le baja la presión, padece de alguna dolencia o sufren de algún problema en la salud los primeros auxilios quedan a cargo de algún supervisor, compañeros de trabajo o guardia con algún conocimiento”.

También nos informaron que la empresa, si bien cuenta con un espacio destinado a primeros auxilios, solo cuenta con tensiómetro y un botiquín para cualquier tipo de atención. Nunca hay profesionales de la salud para la atención. “La únicas veces que un médico pisa la empresa es cuando viene la ART a hacer control anual”, relatan los trabajadores.

Recordemos que además este mismo edificio viene siendo noticia no solo por el incendio de una generador eléctrico la semana pasada sino además porque por decisión de la gerencia los trabajadores volvieron a trabajar sin las condiciones básicas de trabajo. Sin baños habilitados, agua en los dispenser, heladeras para guardas los alimentos o aires acondicionados para pasar las extenuantes jornadas de calor, junto al olor nauseabundo que dejó el incendio, fueron las condiciones en que se volvió a trabajar.

Frente a todas estas condiciones riesgosas para los trabajadores, el Sindicato de Comercio guarda silencio. En un edificio donde hay al menos 900 trabajadores es responsabilidad de la empresa tener un médico o servicio de enfermería con el equipo necesario para poder asistir a los empleados en estos casos o ante cualquier emergencia. La decisión de no hacerlo expone a los trabajadores, con una empresa a la que solo le importan sus ganancias y no las vidas obreras.