×
×
Red Internacional
lid bot

SQM. Cámara de diputados aprueba comisión investigadora por retorno de Ponce Lerou a SQM

La comisión investigadora que fue aprobada el jueves recién pasado, fue impulsada por la diputada Alejandra Sepulveda, y contó con 94 votos a favor.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Domingo 10 de junio de 2018

Como decíamos aqui, el anuncio de que los hermanos Ponce Lerou volverían a la cabeza de SQM no dejó a nadie indiferente. Es por esto que la diputada Alejandra Sepúlveda impulsara una comisión investigadora en la camarada de diputados.

Te puede interesar:El escandaloso retorno de los Ponce Lerou a SQM

La iniciativa, que fue votada favorablemente durante la jornada del miércoles recién pasado, tiene por objetivo recabar antecedentes y fiscalizar el cumplimiento del acuerdo entre CORFO y SQM, acuerdo que fue firmado luego de que SQM dejara claro que los hermanos Lerou se alejarían de la dirección de la empresa.

La comisión que obtuvo un respaldo de 94 votos a favor, 1 voto en contra y 23 abstenciones, tendrá un plazo máximo de 90 días para investigar y podrá constituirse en cualquier parte del país.

Cabe mencionar el hecho de que las 23 abstenciones fueron de diputados UDI, dejando claro el nulo interes que tiene este partido en romper sus lazos con la dictadura y en este caso con el yerno de Pinochet.

Te puede interesar: ¿Quién es responsable del retorno de los Ponce Lerou?

SQM un modelo de negocio para financiar ilegalmente la política

Cuando estalló el caso SQM, logró salir a la luz pública, los miles de millones de pesos que iban a parar ilegalmente a las campañas de los partidos que gobernaron desde el retorno a la democracia. Sin importar el color, Julio Ponce Lerou se volvió el mecena de muchos.

Este hecho, sumado al acuerdo entre SQM y CORFO para la explotación del litio, puso nuevamente sobre el tapete el desvergonzado proceso de privatización de SQM durante la dictadura y como luego en democracia, esta empresa hizo de todo para verse beneficiada desde el parlamento y el gobierno.

Por todo esto es que el ex candidato a diputado por el distrito 10, Dauno Tótoro decía en febrero "SQM debería ser expropiada y estatizada, además de ser gestionada por sus trabajadores, por profesionales al servicio de la población, y por las comunidades locales. Si esto fuese así realmente se beneficiaría al pueblo trabajador, se podrían costear derechos exigidos por la población, construir hospitales y escuelas públicas en las regiones, entre otras iniciativas"
Te puede interesar: SQM: "los corruptos empresarios quedan impunes y el Estado les regala el saqueo del litio hasta 2030"