Durante la tarde de hoy la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que despenaliza el aborto hasta las 14 semanas. Por 75 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones (Pablo Lorenzini y José Pérez). En un paso importante que refleja el reclamo de la calle, aunque la lucha sigue por el aborto legal, seguro y gratuito.
Martes 28 de septiembre de 2021
Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones la Cámara baja ratificó una reforma al Código Penal que busca librar de sanciones a las mujeres que lleven a cabo una interrupción voluntaria del embarazo hasta cumplir las 14 semanas de gestación.
En el caso de la DC, donde había parlamentarios a favor y en contra de la iniciativa, finalmente Miguel Ángel Calisto, Joanna Pérez y Jorge Sabag fueron los que no se cuadraron con la postura del sector de la candidata presidencial Yasna Provoste, quien había manifestado su apoyo a la despenalización del aborto.
El proyecto, que se encuentra en tramitación desde el 2018, fue ingresado por las diputadas Maite Orsini (RD), Karol Cariola (PC), Natalia Castillo (NT), Daniella Cicardini (PS), Cristina Girardi (PPD), Claudia Mix (Comunes), Emilia Nuyado (PS), Camila Rojas (Comunes), Camila Vallejo (PC) y Gael Yeomans (CS).
El gobierno respondió en contra el derecho al aborto: “Lamentamos la votación que se produjo hoy en la Sala de la Cámara de Diputados, en virtud de la cual el aborto sin causales fue aprobado en general”, dijo el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, quien además calificó el proyecto de “inconstitucional”.
Despenalización: un punto de apoyo para el avance hacia el aborto legal
El proyecto haría que el aborto no fuera punible, pero no lo garantizaría como un derecho libre y gratuito, puesto que para que un proyecto de ley pueda incurrir en gastos en Chile debe contar con el apoyo del Gobierno, que rechaza frontalmente la norma.
El Gobierno y sus aliados cuentan con una gran cantidad de votos de sectores antiderechos y conservadores en el parlamento que no solo están en contra del aborto libre y gratuito, sino también de la despenalización que se está tratando en Diputados.
Así lo graficó el diputado oficialista conservador Diego Schalper (RN) que dijo: "El aborto es el fin de la vida de un ciudadano (...). Mientras nosotros discutimos, están muriendo niños inocentes por todo el mundo". El mismo argumento de los antiderechos en todo el mundo para negarle a las mujeres el derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
Movilizaciones por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito
Minutos antes de la votación y al grito de "Aborto libre y seguro" y "Será ley", un centenar de mujeres rodearon el ex Congreso, donde actualmente sesiona la Convención Constitucional, para pedir la despenalización del aborto con pancartas y pañuelos verdes.
En el hospital, las pañoletas verdes se tomaron el CDT del Hospital Barros Luco al grito de "El aborto es un problema de salud pública" y "aborto legal en el hospital".
En Santiago fueron miles quienes se concentraron a las 18 horas en las cercanías de Plaza Dignidad. Valeria Yañez candidata a diputada por el Frente de la Unidad de la Clase Trabajadora en el distrito 13, sostuvo que la despenalización del aborto votada en el día de hoy: "es un avance pero sin duda insuficiente, porque lo que hace es que las pobres no se vayan presas por abortar mientras que las ricas lo hacen en las clínicas privadas"