lid bot

Política. Cambiemos le teme a Carrió

Gabriela Michetti separó a Ricardo Echegaray de la Auditoría General de la Nación. La decisión se tomó un día después de que Elisa Carrió embistiera contra Michetti en el programa A dos Voces que transmite TN.

Facundo Aguirre

Facundo Aguirre @facuaguirre1917

Viernes 3 de junio de 2016

Gabriela Michetti separó a Ricardo Echegaray de la Auditoría General de la Nación. La decisión de la vicepresidenta se dio un día después de que Elisa Carrió embistiera contra Michetti en el programa A dos Voces que transmite TN.

Luego de que la vicepresidenta declarara en el diario La Nación que: “Lilita tiene un modo de ser, un temperamento, que ya sabemos y conocemos todos, ella trabaja sola, decide sola, después forma parte de nuestro equipo y tiene buena relación con el presidente, conmigo, con varios de los que formamos parte del Gobierno. Pero no es una persona de trabajo en equipo, entonces muchas de las cosas que dice o plantea, son sus opiniones sobre las cosas, sin ninguna consulta o debate en el grupo. Es inmanejable y hay que aceptarla así, es su libertad”. La chaqueña contestó sin dudarlo poniendo en observación la supuesta moralidad de la vice de Mauricio Macri: “Quiero contestarle algo a la vicepresidenta: es mejor que haga silencio conmigo. Lo que nos diferencia es que yo jamás hubiera designado a Echegaray y ella lo firmó. Y esta es una diferencia moral importante”. En el mismo programa Carrió marcó la cancha del proyecto de blanqueo de Cambiemos y se presentó como la garante moral de la causa republicana que representaría la derecha en el poder
.

En lo que debe leerse, entre otras cosas, como una respuesta a la dirigente de la Coalición Cívica, la vicepresidenta tomó la decisión de separar a Ricardo Echegaray de su cargo en la AGN luego del procesamiento que dispuso el juez Claudio Bonadio del ex titular de la AFIP, en una causa por violación de secreto y falso testimonio. Michetti sostuvo que el fallo del juez le "dio la herramienta legal" al oficialismo "para poder sacarlo" de la Auditoría General de la Nación.

La causa de la supuesta decencia y la moralidad pública es caro a Cambiemos ya que es uno de los nudos que le permitió ganar las elecciones del 2015. Sin embargo, los Panama Papers y la misma declaración jurada de Mauricio Macri ponen en duda, frente al gran público, que el actual staff gobernante cumpla con los requisitos mínimos de honradez y apego a la ley. Sin embargo, Carrió insiste en darle a la coalición de gobierno el carácter de fuerza moralizadora y ha decidido erigirse dentro de Cambiemos con un perfil que la puede encontrar como fiscal interna de los actos de gobierno. Algunos sostienen que es la voz de lo que Macri no puede decir, Michetti por su lado expresó lo que muchos piensan dentro del gobierno de la derecha empresarial.

El tema es que para la chaqueña poco importan los despidos en el Estado, los tarifazos y el pago a los fondos buitres, aunque se indigne por los actos de cipayismo del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, frente a los empresarios españoles. Para Carrió la República, el funcionamiento virtuoso de las instituciones políticas, es el único medio que puede asegurar el buen gobierno y en ello, como buena liberal, comulga con el macrismo en hacer un gobierno de CEO ajenos a la política tradicional y representantes directos de los grupos económicos.

La honestidad para la chaqueña consiste en cambiar la casta política tradicional por gerenciadores que ajustan y gobiernan contra el pueblo trabajador.


Facundo Aguirre

Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.

X Instagram