×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. Camila Humeres: "La gente tiene que creer que se pueden cambiar las cosas"

A un día del Festival contra la Educación de Mercado, Camila nos acompañó y nos contó qué la motiva a comunicar su mensaje y porqué es importante no enfrentar solos las injusticias del sistema capitalista.

Fernando Jiménez Trabajador patrimonial y columnista de La Izquierda Diario Cultura

Lunes 5 de agosto de 2019

¿Podríamos comenzar presentándote a ti y tu trabajo?

Bueno, soy Camila Humeres, hago música estilo blues, pop, rock. Voy mezclando, fusionando los estilos que vinieron a mi como influencia desde que lo que he escuchado siempre.

Cuéntanos un poco de tus influencias, qué artistas te marcaron.

Bandas que me han marcado son los prisioneros, primero por ser un mensaje contestatario y también por su estilo, su ritmo. Jorge González es un referente para mi. Yendo para otros lados, David Bowie por su influencia musical. Sus armonías. Violeta Parra también, por ser una contestataria, es como lo que más me llama la atención. Las letras de sus canciones, y que aun habiendo pasado tantos años desde su obra, sigan vigentes. Eso es algo que por una parte me encanta y por otra me perturba, quiere decir que no ha cambiado nada en nuestra realidad.

Ese mensaje contestatario ¿Sientes que lo comunicas en tu trabajo?

Yo creo que si, porque hablo un poco de las cosas que me pasan a mi que son las mismas que le pasan a un montón de gente. Me gusta pelear, siempre he sido alguien que le gusta criticar todo. Hay muchas cosas que me perturban y yo estoy en contra de ellas, y todas tienen mucho que ver con el sistema capitalista en el que estamos viviendo.

¿Qué piensas del carácter del Festival contra la Educación de Mercado que apoyaste el sábado pasado? ¿Qué piensas de que a una trabajadora la despidan por organizarse?

Que a cualquier trabajador lo despidan por luchar por sus derechos me parece terrible. Creo que todos tenemos derecho a reclamar. Creo que esta súper bien luchar y confío en que cuando uno sigue sus principios y sus valores, siempre va a estar aportando de cierto modo. No puede ser que alguien tenga miedo de reclamar, en el fondo es eso lo que quieren. Lo que quieren es tomarte de ejemplo a ti para que ya nadie más reclame y todos sigan calladitos siguiendo su vida día a día, pero al final de cuentas, uno no puede callar lo que tiene dentro de su corazón. Tiene que sacar la voz.

Háblanos de cómo tu trabajo ayuda a visibilizar este tipo de injusticias.

Me enriquece mucho que la música, que es algo que me apasiona desde siempre, pueda ser usada como una herramienta para hacer entender a la gente que no está sola y que a esa persona que echaron no es la única que han echado. Es más, han matado en la historia a mucha gente por decir lo que piensa, por ir en contra del poder, que nos quiere oprimidos. Nosotros como trabajadores, yo también lo soy, tenemos que sacar la voz. Mi música en cierto modo acompaña eso, entrega un mensaje que te dice: "No estás solo. Esto que a ti te pasó, le pasó a un montón de gente; así que movámonos, hagamos algo y luchemos contra la injusticia”

¿Estás a favor del aborto?

Claro que si po. Claro que si. No es que esté a favor del aborto por el aborto. Estoy a favor de que cada quien haga lo que quiera con su cuerpo. Si alguien quiere abortar y siente que eso es lo que tiene que hacer, está en todo su derecho. Estoy a favor de que cada quien haga lo que sea necesario, obviamente también estuve en las marchas a favor del aborto, porque no puede ser. En realidad esto es una lucha de clases. No se trata de que si yo estoy a favor del aborto, yo voy o no voy a abortar. Se trata de que hay gente que está abortando y se está muriendo. Mujeres que se están muriendo por abortar sin tener los medios para hacerlo, mientras que la gente con plata se puede mandar un viaje al extranjero, hacerla piola, no dejar "en vergüenza" a su familia, la apendicitis, etcétera.

¿Algo más que quieras agregar?

Que la gente tiene que creer. Yo creo que es lo primordial. Conozco muchas personas que por no creer que vayamos a cambiar las cosas, se quedan viviendo bajo la injusticia aun en desacuerdo con ella. Siguen yendo a su pega que no les gusta, porque tienen que pagar el dividendo, porque tienen que alimentar a sus hijos, tienen que pagarle el colegio, pienso que en la historia ya se han cambiado muchas cosas. Lo que pasa es que cuando uno está en el presente piensa que es más difícil. No sé, hay que buscar ejemplos, buscar redes, y buscar a los pares. Hay muchas personas que están luchando, este mismo evento habló de eso. Uno no tiene que perder la ilusión de que las cosas se pueden lograr.

A continuación les dejamos CAE, primer single de Camila.