×
×
Red Internacional
lid bot

POLÍTICA. Camino a las elecciones: el PJ se suma a la marcha convocada por la CGT

Así lo informó su titular, el sanjuanino José Luis Gioja. A pesar de los discursos de oposición, el peronismo viene acompañando las medidas de ajuste.

Lunes 20 de febrero de 2017 16:53

Tal como había sido anunciado en la jornada, en la tarde de este lunes tuvo lugar la reunión entre la conducción de la CGT y la del PJ. La misma estaba destinada a garantizar que el peronismo se sumara a la movilización que la central sindical ha convocado para el próximo 7 de marzo.

Más información: CGT: Después de un año de tregua con el Gobierno, el triunvirato se acerca al PJ

Según informó la Agencia DyN, José Luis Gioja, actual presidente de esa fuerza, fue el encargado de anunciar que el peronismo se suma a esa movilización. El actual diputado nacional del FpV-PJ señaló que “no es una marcha partidista ni un movimiento electoral” la concentración que tendrá lugar en 15 días.

“El justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo, y apoya cualquier expresión y acto en línea con recuperar los derechos de los trabajadores” afirmó el titular del PJ.

Estas afirmaciones se condicen poco y nada con la labor parlamentaria de ese espacio. En la Cámara Alta, los senadores del FpV-PJ han sido los garantes de la aprobación de múltiples normas favorables al empresariado. Una de las últimas fue la modificación del régimen de las ART, que responde a un pedido de las patronales para bajar los llamados “costos laborales”.

Esa misma norma se aprobó el miércoles pasado en la Cámara de Diputados. Allí, el bloque que integra Gioja se ausentó de la votación. Si se hubiera estado presente el conjunto de sus legisladores y hubiera votado en contra, la norma no se aprobaba.
Por su parte, Héctor Daer, dirigente de la CGT afirmó “hay hechos objetivos que ameritan que estemos más cerca de una medida directa con cese de actividades, falta fijar fecha y modalidad”.

Las declaraciones vuelven a confirmar que la conducción de la CGT, a pesar de ratificar la movilización del 7 de marzo, sigue buscando una negociación con el Gobierno para evitar la convocatoria efectiva a un paro nacional.