lid bot

Paritarias. Camioneros acató la conciliación obligatoria y se distribuye combustible

El desabastecimiento se sintió en las estaciones. Luego de la intervención del gobierno se reanudó la distribución de combustible. Pablo Moyano, como parte de la burocracia mantiene la tregua.

Sábado 11 de junio de 2016

En el día de ayer el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para el gremio de Camioneros que llevaba adelante un paro de 48 horas. El gremio que tiene como Secretario Adjunto a Pablo Moyano exige un aumento del 42%, mientras que las cámaras empresariales ofrecieron ofrece un 28 % y en tres cuotas.

Ante el fuerte desabastecimiento que se sintió en casi todas las estaciones de servicio el gobierno se vio obligado a dictar la conciliación obligatoria para forzar a los trabajadores a volver a distribuir combustible.

El gremio de Camioneros logró demostrar su peso estratégico en la economía nacional, poniendo en jaque al gobierno y los empresarios en apenas un día y medio de paro. Sin embargo la burocracia moyanista aceptó mansamente la orden del Ministerio de Trabajo en vez de continuar la medida de lucha que podría permitir romper el techo salarial. No es de extrañar ya que Moyano, como toda la burocracia sindical, se encuentra en una tregua con el gobierno, como demostraron al aceptar el veto a la ley antidespidos.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y el Sindicato de Camioneros se volverán a reunir el miércoles próximo para continuar la negociación salarial. En este caso el sindicato llegará a la reunión, por propia voluntad, atado de manos ya que la conciliación obligatoria impide que realice nuevas medidas de fuerza.

El dirigente de Camioneros, Sergio Jeréz, sostuvo ayer a DyN que "los camiones van a salir de las plantas abastecedoras de combustibles", y además afirmó que "para esta noche (por ayer NdR) debería normalizarse el suministro en todas las estaciones de servicios".