El gremio mantiene la adhesión a la huelga de la CGT del lunes. Polémica con el Ministerio de Trabajo por la homologación. ¿Alcanza el aumento?
Martes 19 de junio de 2018 16:37
Camioneros acaba de cerrar acuerdo por un 25% de aumento más un bono. En conferencia de prensa, Hugo Moyano anunció que levantan la medida del gremio programada para el martes y miércoles, pero mantiene la adhesión a la huelga de la CGT del lunes 25. "Vamos a parar como si fuera un paro nuestro", dijo.
Sobre el aumento del 25%, Moyano reconoció "no es lo que nosotros pretendíamos" aunque "se acercó bastante" y, sobre todo, destacó que se ubica por encima de lo que "firmaron otras organizaciones presionadas por el gobierno. Lamentablemente a muchos los presionan y se doblegan. A nosotros la presión nos fortalece", remató.
Efectivamente el acuerdo logrado por Camioneros rompe el techo salarial del 15% en cuotas que viene imponiendo el gobierno en conjunto con la mayoría de las conducciones sindicales. Sin embargo, es un acuerdo que se mantiene por debajo de la inflación proyectada para 2018. Incluso el memorándum firmado con el FMI reconoce que la inflación de este año rondará el 32%, aunque varios analistas afirman que puede superar ese porcentaje.
Con respecto a la actitud que podría tomar el gobierno ante este aumento, Moyano afirmó que "los empresarios del sector trasmitieron la amenaza del gobierno de no homologar aumentos que superaran la pauta fijada desde el Ministerio de trabajo". Ante esta posibilidad, el dirigente camionero amenazó: "El aumento se logró y hay que pagarlo, y si no, que se atengan a las consecuencias".
Consultado sobre si considera que la política de ajuste económico viene siendo gradual, Moyano contestó que no y destacó la acumulación de ataques que, desde el principio del gobierno, viene sufriendo la clase trabajadora. Sin embargo, esta acertada denuncia al ajuste es contradictoria con el rol que viene jugando la conducción camionera, que decidió no parar ni movilizar ante la escandalosa votación de la reforma previsional el pasado diciembre y, desde entonces, solo organizó una movilización sin paro el 21F. Mientras tanto, del otro lado, se aceleró el ajuste con tarifazos, aumentos de precios y una devaluación brutal que es un verdadero mazazo al salario.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario