Es en primer lugar para las ramas de Recolección, Barrido y transporte de Larga Distancia. Críticas a los ministerios de Salud y Transporte.
Miércoles 31 de marzo de 2021 12:57
Ante la inminente “segunda ola” de covid, el gremio de Camioneros ha difundido un comunicado donde reclama que algunas de las ramas de su gremio sean incluídas dentro de las prioridades de vacunación.
“Expresamos nuestra profunda preocupación y estado de alerta, ante la emergencia sanitaria existente, y las serias consecuencias que se producen sobre la totalidad de los trabajadores que representamos, en especial, en las Ramas de Recolección de Residuos Domiciliarios y Barrido Manual de Calles, Recolección de Residuos Patológicos y la Rama de larga Distancia, y en particular en relación al riesgo epidemiológico que sufre toda la actividad de autotransporte internacional de cargas”, comienza el comunicado.
El gremio conducido por los Moyano remarca que desde el inicio de la pandemia los trabajadores de la actividad han sido considerados esenciales. “En este contexto, nuestro sector no ha dudado un segundo en poner el cuerpo y desarrollar sus tareas con todo compromiso, más allá de que ello siempre implicó un riesgo para la salud y la vida del trabajador y su familia. Este compromiso ha permitido garantizar el abastecimiento de toda la población”, aseguran.
📌 COMUNICADO FEDERACIÓN DE CAMIONEROS
Expresamos nuestra profunda preocupación y estado de alerta, ante la emergencia sanitaria existente, y las serias consecuencias que se producen sobre la totalidad de los trabajadores que representamos...
👇https://t.co/IHj2CaLtFI pic.twitter.com/nDJbrX0lz1— infocamioneros (@cgt_camioneros) March 30, 2021
Además explican los riesgos que asumen tanto el personal de la recolección como el sector de larga distancia, a partir de la aparición de la llamada “cepa de Manaos”.
Entonces plantean una serie de críticas a las autoridades, entre ellas el Ministerio de Salud, el Ministerio de Transporte y el Ministerio del Interior, tanto por la atención prioritaria del sector turístico aéreo como los hisopados sin medidas posteriores en las fronteras.
Pero además exige respuestas a esas autoridades. “Es por ello que solicitamos enfáticamente a las autoridades, que arbitren los medios necesarios para que se incluya al personal de Recolección de Residuos Domiciliarios y Barrido Manual de Calles, Recolección de Residuos Patológicos y de Larga Distancia y en especial, el Personal de conducción y auxiliar que realiza transporte internacional de cargas en el rango de prioridad para su vacunación”.