×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Campamento juvenil en Jujuy: “Yo creo que a todos nos impulsó a militar y luchar por una juventud anticapitalista y socialista”

Más de 150 jóvenes asistieron al primer campamento realizado en Jujuy por la Juventud del PTS, del que fueron parte delegaciones de Salta, Tucumán y Catamarca. Compartimos algunos testimonios e impresiones que dejó ese fin de semana.

Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy

Miércoles 27 de febrero de 2019 10:24

"Me pareció genial haber conocido más personas de otras provincias y escuchar sus opiniones,y estuvieron geniales las charlas me sirvió para seguir luchando por algo revolucionario y tomar conciencia de lo que está pasando." / Luciana Secundario 2 - Jujuy

"Como parte de la agrupación "No vamo’ a calmarno" y siendo estudiante de secundaria, el campamento de este fin de semana me enseñó mucho, una charla sobre feminismo y socialismo me abrió los ojos sobre la situación de la las mujeres en la fábrica y lo importante que es la unión y organización del movimiento para poder ayudar a la clase trabajadora, como también me ayudó a dimensionar lo grande que es la lucha que ya estamos llevando a cabo. La experiencia de este campamento es algo que no voy a olvidar, la juventud del NOA junta y organizándose para la revolución, el intercambio de ideas e informarse de las situaciones de las demás provincias me dejó con ganas de seguir luchando por un mundo anticapitalista y socialista, donde no nos conformemos con simples ayudas, un lugar donde seamos realmente felices e iguales." / Azul Martín Pescador - Jujuy

"El campamento me pareció un lugar donde además de divertirnos y conocer a compañerxs de distintos lugares pudimos intercambiar experiencias y aprender de los que vienen peleandola desde antes. Me sirvió para darme cuenta que somos un monton los que tenemos ganas de cambiar las cosas y que no nos vamos a conformar con solo esto, necesitamos ser muchos más los que se planten." / Milagros Provincial 3 - Jujuy

"Con respecto al campamento me pareció muy interesante, era un ambiente de mucha buena onda, todos mentes abiertas, me encantó. La charlas fueron lo mejor. Me hice amigues de Tucumán y demás, espero que haya otro campamento porque la verdad la pasé excelente.
Con respecto a las charlas, me llamó la atención lo de las trabajadoras en fábricas donde se fajaban para ocultar el embarazo. Luego en la noche, en una ronda que hicimos para conocernos mejor, habló Titín Moreira, contándonos desde su propia experiencia muchas realidades y nos contó que milita hace 45 años y yo creo que a todos nos impulsó a militar y luchar por una juventud anticapitalista y socialista. 💜" / Thiago Provincial 3 - Jujuy

Que fue una muy linda experiencia para compartir con otros compañeros de otras provincias y unirnos
Estuvo muy interesante, mi parte favorita es cuando hablo Katy, tipo empezó re fuerte y no se mermo con nada, eso hizo que otras secus que las chicas con las que estaba entendieran muchas cosa. / Mela estudiante secundaria - Palpalá

El campamento me gusto porque permitió que nos conozcamos pibes y pibas de distintas provincias y podamos conocer lo que está pasando en Salta o en Tucumán y que nosotros comentemos lo que pasa aquí con Morales. Me gustó también el tema de los juegos, el volley y el fútbol, para afianzar. Y me gustaron las charlas, a mi personalmente me gustó más la del domingo, con Titín. / Manu estudiante secundario - Palpalá

"El campamento fue una buena oportunidad para juntar a los compañeros de los diferentes sectores de la provincia de Jujuy y de las provincias vecinas, para así después intercambiar pláticas acerca de cómo se está llevando su lucha y qué impacto están teniendo en la sociedad." / Lucas estudiante terciario - Ledesma

"La importancia de poder encontrarse y compartir con militantes de diferentes partes del país, de llevar a cabo discusiones de ideas y tener la posibilidad de replantearlas, abrió debate de los diversos alcances del partido de los trabajadores, con miradas hacia la construcción de alternativas de organización, que de forma conjunta y colectiva y a través de sus referentes no solo se clarificó con mayor precisión los objetivos, sino permitiendo la participación de todos los sectores explotados, víctimas del sistema capitalista y que son actores fundamentales para llevar a cabo la transformación de una realidad corrompida por dicho sistema que tiene como característica la opresión de masas." / Carlos estudiante terciario - Humahuaca

"El Campamento de la Juventud Anticapitalista y Socialista me pareció una muy buena oportunidad para conocer más a mis compañeros y compañeras, no solo del partido, sino también de otras provincias y países. La idea de compartir dos días con personas como Titin Moreira o Katy me llenaba de entusiasmo. Poder aprender de militantes y referentes tan grandes, podes escuchar sus historias, sus anécdotas y compartir charlas con ellos fue lo que más me impactó. Así como también poder hablar con otros chicos/as, trabajadores y trabajadoras, estudiantes secundarios y universitarios fue muy enriquecedor. Las charlas y sus conclusiones me parecieron muy acertadas. Me agrado poder ver que muchos de los y las jóvenes queremos organizarnos para hacer frente a la persecución, precarización y saqueo que los grandes patrones capitalistas quieren hacer contra nosotros." / Facu estudiante de filosofía - Jujuy

"Creo que el campamento que hicimos sirvió para mostrar que en el NOA hay una gran juventud organizada e inmersa en los principales procesos políticos que tienen como protagonistas a los y las jóvenes de nuestras provincias, como la pelea por el aborto legal o la defensa de la educación pública. Pero también sirvió para fortalecer una perspectiva en contra del conformismo y en contra de aquellos que quieren que nos conformemos con la miseria de lo posible como el kirchnerismo. Una juventud que quiere dar vuelta todo, que quiere cambiar la historia y acabar con todas las injusticias a las que nos somete el capitalismo y que por eso se liga a los y las trabajadoras en la perspectiva de la lucha por cambiar el mundo." / Damián estudiante de antropología - Jujuy

Desde Salta fuimos docentes, estudiantes terciarixs, secundarixs, y universitarixs, además algunxs que pertenecen a la juventud trabajadora precarizada. Me pareció sumamente importante empezar a coordinar desde la juventud del NOA para golpear en conjunto con peleas comunes y concretas como la aplicación inmediata de la ILE en todo el país cuando venimos de casos aberrantes como la niña de Jujuy a la que le practicaron cesárea de un embarazo producto de una violación, o el actual caso en Tucumán donde quieren hacer lo mismo con una niña de 11 años. Pudimos disfrutar y compartir junto a trabajadorxs y sus hijos, y la juventud de nuestra región. En la noche del sábado pudimos tener una charla amena con Titín, en donde nos contó sobre su juventud y sus comienzos en la militancia. Además recordamos a Ana María Martinez. / Enzo, Comunicación UNSa - Salta

El campamento estuvo bueno porque además de llevarnos la experiencia de otrxs compañerxs con respecto a su militancia, nos permitió hablar sobre el socialismo, el feminismo socialista y hacia dónde queremos llegar. Para terminar de clarificar esa conciencia sobre la importancia de organizarse. Y charlar sobre cómo hacerlo te llena de energía y de orgullo de ser parte de esta juventud que quiere ir por todo. / Ely, estudiante terciaria - Salta

El campamento me encantó, estuvo muy bien organizado. El lugar cuándo llegué me impactó, además del paisaje es como dijo Katy, un lugar que para los trabajadores está casi prohibido. El clima encima nos acompañó y pudimos disfrutar de la pile aunque a muchos después nos ardía todo de tanto sol.
Pero a pesar de haber disfrutado de todas las bondades de la quinta, lo que más me gusto es las ideas con las que salimos. Mucha política, mucha estrategia...Titín, Katy son unos gigantes. Después de escucharlos me convenzo más de que estamos listos para cambiar todo! Nos nos vamos a conformar con las migajas que nos quiere ofrecer este sistema. Y confío en que encuentros como este harán que cada vez estemos más organizados y que el partido crezca en cantidad y calidad. / Nuria, trabajadora de la educación- Salta

Fue una gran experiencia conocer a la juventud del NOA que tiene ganas de cambiarlo todo, como yo. También fue una inyección de moral haber escuchado a compañeros como Titin Moreira, Katy Balaguer o Ale Vilca, con enormes experiencias de militancia. Significó terminar de entender el por qué de la necesidad de organización para enfrentar el saqueo en curso, y la necesidad de la construcción de un partido revolucionario que va por todo./ Ornella, Comunicación UNSa - Salta

Desde Catamarca decidimos participar del campamento porque nos parecía muy importante el intercambio y las relaciones con compañerxs de otras regionales del NOA para intercambiar en conjunto sobre la política que se lleva a cabo en universidad y para el desarrollo de agrupaciones y desde Pan y Rosas también en el movimiento de mujeres. Y la verdad q personalmente el campamento superó mis expectativas ya que las charlas que se dieron con referentes tan importantes a nivel nacional fueron increíbles y nos da las bases para poder organizarnos en la universidad, conformando agrupaciones q levanten las banderas del PTS como el partido a partir del cual vamos a derrocar este sistema de miseria y opresión para la clase trabajadora y aspirar a una vida mejor y digna de ser vivida. / Flor estudiante - Catamarca

El campamento me pareció muy lindo, lleno de gente muy buena y aunque fuéramos de distintas provincias y no nos conocíamos entre sí, todos fueron muy compañeros desde un principio. Me emocionaron las charlas porque, resultó que no sólo estaban hablando personas de izquierda de nuestro país, sino que hablaron personas de izquierda de otro país que estaban muy inspirados en la lucha de la izquierda de Argentina y la comisión de mujeres. Las 2 charlas estuvieron muy buenas y me parecieron complementarias. Y en lo personal a mi me emocionó mucho escuchar hablar al señor porque es un libro de historia humano y porque tocó muchos temas que me rozaban de cerca. Realmente me gustó lo que hacen y me gustaría mucho comenzar a luchar también por nuestros derechos, luchar para que no nos quiten lo que es nuestro. / Eluney, estudiante de veterinaria - Tucumán

Un campamento de la juventud anticapitalista?? Para qué?? De esta forma he intentado responder y reflexionar acerca de la importancia de que la juventud se organice, la necesidad de que se proclame anticapitalista porque el capitalismo es el cerdo burgués que a la juventud nos quiere oprimida y sin otro futuro que caer en la redes de su sucio interés, explotarnos para poder vivir de nosotros... hoy como en otros momentos de la historia nos quieren saquear y Titín aportó de manera firme al legado histórico de las luchas obreras a hacer palpable que la gran mayoría si milita por convencer,puede tomar las riendas del mundo.
Las mujeres doble y triplemente oprimidas son parte del timón, y que el capitalismo utiliza acorde a sus intereses,la experiencia de Caty junto con la de Andrea nos demuestra que el camino no es sin tropiezos pero que la conciencia puede dar saltos impresionantes y que tenemos la fuerza,los argumentos y la estrategia para vencer./ Gabriela, estudiante de psicología - Tucumán