Semanas decisivas para el intento del Gobierno y las empresas de servicios de imponer un brutal aumento de tarifas. El PTS en el Frente de Izquierda sigue la campaña por la más amplia movilización el día de las audiencias, y reclama un paro general de todos los sindicatos.
Jueves 1ro de septiembre de 2016 12:36
El tarifazo ideado por Macri, el petrolero Aranguren y los privatizadores tambalean. La justicia tuvo que traducir los ruidazos y la bronca popular en fallos que tienen congelados parte de los aumentos. Con las audiencias intentan ganar tiempo. Si ponen algún límite a los aumentos será para no salir tan golpeados políticamente, pero el tarifazo no está derrotado. Las audiencias no vinculantes, en medio de la tregua de las centrales sindicales, no son suficientes para poner freno a este robo al bolsillo popular. Hoy los servicios de gas, agua, luz y ABL ya representan más del 20 % del salario mínimo.
Por eso desde el PTS-Frente de Izquierda estamos impulsando una campaña. Abajo el tarifazo. Paro y movilización el 16 de septiembre. Que las voces de miles se hagan escuchar el día de las audiencias.
Nuestros legisladores y referentes presentaron recursos de amparos a nivel nacional y en Mendoza, Neuquén, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Tucumán para que la bronca contra el tarifazo se exprese el 16 de setiembre en audiencias públicas y en las calles de todas las provincias. Además lanzamos una campaña hacia las organizaciones sindicales, estudiantiles y populares para movilizar y promover el paro nacional.
El Frente de Izquierda es la única fuerza que rechaza abiertamente este ajuste.
Esta semana ya empezamos a impulsar la campaña en los lugares de trabajo, estudio y los barrios, proponiendo a otras organizaciones a impulsarla en común. Vamos a llegar a todo el país con decenas de miles de volantes y a través de nuestros referentes.
Pero los funcionarios y gerentes de las privatizadas también están haciendo su campaña. El gobierno nacional busca nuevas maniobras para garantizar el negocio. Muchos gobernadores peronistas también: son socios del saqueo. Las empresas amenazan con que la anulación del aumento traerá quiebras, recortes operativos y cortes de servicio. Un chantaje tras otro.
Como reflejamos en estas páginas, desde los años ‘90 los servicios públicos han quedado totalmente en manos de los negocios capitalistas. Cuestiones tan vitales para la población como la luz, el gas o el agua, sujetos a la ganancia de empresas multinacionales, nacionales y el propio Estado. Ese esquema quiere sostener el macrismo; un esquema que rige desde los años ‘90 y el kirchnerismo alimentó. Como denunciamos en las páginas 8 y 9, hay que terminar con este saqueo a nuestros recursos y nuestros bolsillos. Que se anule el tarifazo, se abran los libros contables de las empresas y se nacionalicen para ser administradas por trabajadores y usuarios.
Con este planteo el Frente de Izquierda seguirá su campaña en todo el país, y llama a debatir y movilizarse el 16 de septiembre.