×
×
Red Internacional
lid bot

Pensiones. Campaña del terror: Presidente de la Asociación de AFP afirma que “3 millones de personas sin fondos, si se retira el 10%”

En pleno debate respecto al proyecto de reforma constitucional, que permitiría retirar el 10% de los fondos de pensiones, el presidente de la Asociación de AFP, declaró que si esto se lleva adelante, al menos 3 millones de personas quedarían con cero pesos en sus fondos de jubilación. Al mismo tiempo, plantea que las nuevas generaciones que se van a pensionar en un tiempo más se queden con una pensión muy por debajo de lo que deberían. Como si ahora las pensiones fuesen suficiente.

Catalina Parra

Catalina Parra Militante de Pan y Rosas y el Partido de Trabajadores Revolucionarios

Jueves 9 de julio de 2020

Ayer se aprobó en general el proyecto que permitiría a las personas, retirar voluntariamente 10% de sus fondos de jubilaciones, en la cámara de diputados. Una fuerte derrota para el débil Gobierno de Piñera, que representando al sector empresarial, presionó hasta el final para que no se aprobara el proyecto, en defensa de las AFP, pasando por el IFE plus, hasta la fallida maniobra de Jaime Bellolio, que intentó cambiar el quórum de 3/5 a 2/3 (103 votos).

Se realizaron múltiples declaraciones, y en este marco, Fernando Larraín, presidente de la asociación de AFP amenaza diciendo que “Cerca de 3 millones de afiliados quedarían con saldo cero en su cuenta de ahorro para pensión” si se retira el 10% de los fondos.
Cuando el proyecto plantea que:
El retiro de los fondos será voluntario, y plantea la posibilidad de que se retire un mínimo de 35 UF (aproximadamente $1 millón) y un máximo de 150 UF (cerca de $4,3 millones). Además, si se tiene menos desde 35 UF de fondos, se podrán retirar en totalidad.

La derecha defiende acérrimamente a las AFP, y si bien, el proyecto fue aprobado en general por las y los diputados de la Cámara, no podemos confiar en su aprobación en el senado, o incluso en la estabilidad de los fondos, ya que están en manos de quienes son capaces de realizar el llamado corralito sin mayor problema, si ven en riesgo sus ganancias.

Por este motivo se hace urgente exigir el fin a las AFP, y que se garantice pensiones mínimas iguales a la canasta familiar, financiadas por impuestos a las grandes fortunas del país, para que está crisis verdaderamente no la paguemos las y los trabajadores.