×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Campaña electoral a pleno: Cambiemos propone que los jóvenes sean educados por gendarmes

Falta de vacantes en las escuelas, edificios educativos que se caen a pedazos, escasas becas alimentarias, viandas en mal estado, docentes con doble jornada laboral. Patricia Bullrich encontró una solución a estos problemas.

Rosa D'Alesio

Rosa D’Alesio @rosaquiara

Miércoles 17 de julio de 2019 00:03

Cambiemos arrancó con todo la campaña electoral. A los spots oficiales, el Gobierno le suma propuestas para los jóvenes más vulnerados. La agenda represiva para estas elecciones, es maquillada con la revolución de la alegría. La defensa de la doctrina Chocobar, no está en el centro de la “batalla cultural” del macrismo, aunque penosamente si lo está en la práctica diaria de las fuerzas represivas. Ahora el perfil de campaña del macrismo es mostrar a las fuerzas represivas como “gente” amigable, cerca del pueblo.

Con este fin la Gendarmería, esa fuerza asesina, hoy es elegida para “educar” a los jóvenes de 16 a 20 años. Este martes, Patricia Bullrich defendió la creación del Servicio Cívico Voluntario en Valores. "Esto es un aporte de una gran institución, como es la Gendarmería, a todos aquellos jóvenes que necesitan un empujen hacia la responsabilidad y libertad", dijo la ministra de Seguridad.

El objetivo de este nuevo plan es multidireccional. En principio busca captar el interés de los sectores más vulnerables. Son los jóvenes los más golpeados por la pobreza. En el rango de edad hasta 14 años, la pobreza alcanza al 46,8 % de las personas, mientras que para el grupo entre 15 a 29 años es de 38,6 %. La indigencia es de 10,9 % y 8,4 % respectivamente.

También, con estas medidas, el Gobierno busca encontrar aceptación en determinados sectores de las clases medias y altas. Estos sectores son los más proclives a pensar que “la situación del país” se resolvería con esfuerzo de los sectores más empobrecidos.

El otro objetivo del Servicio Cívico Voluntario en Valores está destinado a la propaganda ideológica del gobierno. La "capacitación en valores democráticos y republicanos, el fomento del compromiso personal y para con la comunidad, los hábitos responsables, el estímulo a la finalización del ciclo educativo y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo", dice Bullrich. Buscan poner en el centro "el compromiso personal" de los jóvenes, y borrar del ideario social que
son los planes del FMI, que aplica Macri y los gobernadores, los que llevan a las situaciones de inestabilidad a muchos pibes que dejan de estudiar porque sus padres viven durísimas realidades sociales. Son estas políticas económicas, las que provocó mayor desocupación y un incremento sustancial de la pobreza.

Un informe de Unicef da cuenta que los pibes dejaron de jugar, ¿y por qué esto? En algunos casos se debe a que salen a trabajar junto con sus madres, que en muchas ocasiones se mantienen con el trabajo de ventas ambulatorias. Otros niños deben quedarse en sus casas cuidando a hermanos más pequeños.

Por toda esta realidad es que la medida del Gobierno generó rechazo en amplios sectores de la sociedad, que cuestionó que una fuerza de seguridad, y no el sistema educativo, se ocupe de la formación y la orientación vocacional de los jóvenes.

Esta política, impulsada por la ministra Bullrich, cuenta con el apoyo del ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. "Es para los chicos que hoy no están haciendo nada, que están en la calle y no están estudiando, que han abandonado el secundario", señaló el funcionario. A él no se le "ocurrió" invertir el presupuesto en más becas educativas, en la construcción de nuevos edificios educativos. Solo se les ocurre medidas de control social de los sectores más vulnerados.

La precandidata a diputada nacional, Myriam Bregman, tiene otra propuesta para los jóvenes. Recientemente, en un acto de campaña del FIT-Unidad, llamó a la juventud a rebelarse: “Basta que le llenen la cabeza con la resignación, rebélense. Y juntos construyamos una gran fuerza de izquierda. Porque si el Frente de Izquierda hace una gran elección, eso se convierte en un potente mensaje político para los enemigos del pueblo”, sostuvo Bregman.

Este llamado de la candidata del FIT-Unidad, toma más fuerza en momentos como estos donde el Gobierno propone un nuevo plan de guerra contra la juventud. A este habría que agregarle el proyecto de ley sobre la baja de edad de punibilidad del macrismo, que es acompañado por Sergio Massa, precandidato a diputado bonaerense en la lista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Aunque este último propone que la edad de punibilidad sea a partir de los 14 años, más baja aún del proyecto del Gobierno.

Te puede interesar: Decenas de referentes de derechos humanos apoyan candidaturas antirrepresivas del FIT-Unidad


Rosa D’Alesio

Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.

X