En los últimos días, luego de anunciar la conformación del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT Unidad), se presentó la lista que encabeza Brenda Reymundo como precandidata a intendente.
Domingo 30 de junio de 2019 00:00
En los últimos días, luego de anunciar la conformación del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT Unidad) -alianza que reúne al 90% de toda la izquierda argentina y que lleva en su fórmula presidencial a Nicolás del Caño acompañado por Romina del Plá, y Christian Castillo como precandidato a gobernador- en la ciudad de Campana se presentó la lista que encabeza Brenda Reymundo como precandidata a intendente. Lista que integran trabajadores de Tenaris-Siderca y Atucha, docentes, municipales, estudiantes y amas de casa de la zona.
Conocé a nuestros candidatos:
Brenda Reymundo
Tiene 28 años. Es una joven docente de historia que trabaja en las escuelas secundarias de la ciudad y en las de Islas del Delta. Es referente del movimiento de mujeres y encabezará la lista del distrito.
La precandidata a Intendente más joven en toda la historia de Campana, expresó: “Estas listas que conformamos en todo el país con el Frente de Izquierda-Unidad están integradas por jóvenes trabajadores, maestras y estudiantes que conocemos mejor que nadie las consecuencias de este endeudamiento feroz con el FMI al que nos llevó Macri y con el que la fórmula Fernandez-Fernandez pretende cumplir. Las aulas de la provincia de Buenos Aires son testigo de esta crisis social tan grande: el 40% de los niños tienen que recurrir a la asistencia estatal para tener el único plato de comida del día, y para los jóvenes que logran terminar el secundario, es imposible conseguir un trabajo, y si lo encuentran es a cambio de dejar horas de su vida en changas por unos pocos pesos. En Campana, tienen empresas los dos argentinos más ricos del mundo, Paolo Rocca y Alejandro Bulgheroni no pararon de amasar fortuna, fugando capital, evadiendo impuestos, ellos están de fiesta mientras los trabajadores industriales continúan pagando ganancias (como si el salario fuera una ganancia) y las familias en los barrios como en Las Acacias, Lubo, Dignidad, La Josefa, tienen que endeudarse porque no pueden pagar la luz, que se produce a menos de 20 kilómetros. Eso, para nosotros, es absolutamente irracional por eso planteamos que la prioridad sea el trabajo, la educación, la vivienda, la salud y no esa deuda que ninguno de nosotros decidió contraer”.
Alejandro Calderón
Nació en el Barrio 9 de Julio, tiene 38 años y hace 10 que trabaja en Scrap-Tenaris. Siendo parte de un cuerpo de delegados que funcionó en base a asambleas, luchó por el pase a planta permanente de sus compañeros contratados. Ale egresó de la Escuela Secundaria Técnica n° 1 y siendo muy chico empezó trabajando en la construcción junto a su papá y hermanos.
“En la fábrica veo como los que ya están hace unos años tienen que trabajar más horas porque no llegan a fin de mes, pero la peor parte se la llevan los mas jovenes que estan contratados: ellos cruzan el molinete hoy, pero no saben si rebotan mañana. Los sindicatos no hacen nada para que esto cambie, y tampoco les importan los pibes que que estan afuera de estos galpones, los desocupados, los que entran un tiempo en las obras, los que viven de changas. No nos resignamos y creo que esto tiene que cambiar, por eso acepté la propuesta de ser precandidato a concejal, espero poder llevar la voz de los trabajadores al concejo, para que los que quieren aplicar la reforma laboral o defienden la precarización, no hablen en nombre nosotros y nuestras familias”, asegura.
Manuela Aberasturi
Candidata a consejera escolar en el 2º puesto. Es estudiante del Profesorado de Matemática en el Instituto 15 y mientras intenta dar los primeros pasos en la docencia, trabaja por la noche de ayudante de cocina. Vivió en el Barrio San Jacinto, se egresó de la escuela pública y como miles en el país, es parte de “la marea verde” que hizo temblar la tierra. Luchadora por por los derechos de las mujeres y por el aborto legal seguro y gratuito, en esta campaña está dispuesta a poner en el debate cual es la realidad de la juventud.
“Trabajamos toda la semana, vemos como pasan los días y no llega ese franco para poder estudiar. En el Instituto la mayoría son mujeres jóvenes y muchas tienen hijos chiquitos y todo el tiempo tienen que elegir qué materias hacer o simplemente dejar la carrera, porque hoy estudiar para cualquier joven implica tener $4000 en el bolsillo, para la sube y los apuntes, por eso se nos hace imposible recibirnos. Ni hablar de los que quieren ir a la Universidad y tienen que viajar casi 80 km. Nos quieren convencer de que esforzándonos y siendo emprendedores podemos salir de esta, pero ¿cuánto sacrificio más hay que hacer? ¿Cuando se van a invertir las prioridades? Integro las lista del Frente de Izquierda Unidad porque creo que no nos pueden hipotecar así el futuro: o rompemos con el FMI o el FMI rompe todo”.
A diferencia de los otros frentes, nuestra campaña será desde abajo y a pulmón, sin recibir ni un solo peso de los empresarios. La haremos con la fuerza de miles de trabajadores, mujeres y jóvenes para llegar con esfuerzo militante hasta cada rincón del país, siempre buscando instalar una idea clara: primero el trabajo, la salud, la educación y la vivienda, no el FMI, ni los grandes empresarios. Y para conquistar nuevas bancas legislativas para ponerlas, como siempre, al servicio de las luchas. Te invitamos a que nos acompañes en este gran desafío.
Contactate con nuestros comités de campaña:
Whatsapp: 3489565619
o en nuestro local: De Dominicis 837-Campana