Las y los profesores y trabajadores de la educación de Nuestra Clase, te invitan a sumarte a la campaña de fotos por el fin de la AFP, para luchar por un sistema donde seamos trabajadores y jubilados los que decidamos y gestionemos sobre los fondos para nuestra vejez.
Sábado 18 de julio de 2020
Desde hace años, profesores y trabajadores de la educación se han sumado a la lucha contra el criminal sistema de pensiones impuesto por la dictadura militar en alianza con la casta política empresarial, que tiene a la mayoría de los trabajadores y jubilados condenados a pensiones de miseria y condiciones de pobreza, que en el caso de nuestro gremio que se caracteriza por históricos bajos sueldos, ni siquiera alcanza la media nacional, recibiendo alrededor del 20% de nuestro (ya bajo) salario, mientras los dueños de las AFP se siguen enriqueciendo y el gobierno empresarial de Piñera los sigue protegiendo.
Es por esto, que hoy la fuerza demostrada estos últimos días, que pone en jaque al gobierno y a los representantes del régimen, obligando ya a la cámara de diputados a aprobar el retiro del 10%, es clave para conquistar esta demanda que ya veníamos instalando hace años y que desde octubre no ha hecho más que profundizarse.
Vimos muestras de movilizaciones en distintos lugares del país, con cacerolazos, barricadas e incluso una paralización de las funciones durante 13 horas de Unión Portuaria, que nos muestra el camino a seguir para conquistar nuestras demandas: el fin a las AFP y que la crisis la paguen los empresarios.
La CUT y el Colegio de Profesores deben romper su tregua con el gobierno y los empresarios de las AFP e impulsar un urgente llamado a PARO NACIONAL YA, que nos permita ir por un sistema de pensiones tripartito y solidario, donde seamos los trabajadores y jubilados los que decidamos y gestionemos nuestros fondos, en función de las reales necesidades de nuestra clase.
Desde la agrupación de profesores/as y trabajadores/as de la educación Nuestra Clase te invitamos a formar parte de la campaña fotográfica por ¡NO+AFP, para que decidan las y los trabajadores!