Ante la renuncia de la presidenta del Centro de Estudiantes del ISFDyT n°15 de la agrupación Unión Estudiantil, los estudiantes organizados en Tesis XI-Pan y Rosas en el Frente de Izquierda llaman a una asamblea este martes 23/05.
Lunes 22 de mayo de 2017 10:21
El pasado viernes 19, la Presidenta del Centro de Estudiantes, la Secretaria General, y el Secretario de Finanzas; informaron de su renuncia a las agrupaciones que conformamos la comisión directiva del centro. Todavía Unión Estudiantil no comunicó al conjunto de los estudiantes sobre la acefalía del centro. Desde Tesis XI y Pan y Rosas (PTS-Frente de Izquierda) venimos planteando en cada cursada y denunciando fuertemente que van más de 4 meses del comienzo de las clases, y el centro de estudiantes está vaciado por responsabilidad de la actual conducción. Las disputas e internas entre sus militantes más Kirchneristas, un sector independiente de Unión Estudiantil, y los lazos que ligan a la actual conducción con la Dirección, mantuvieron al centro de estudiantes por fuera de la realidad social.
En estos meses, los que nos organizamos en Tesis XI y Pan y Rosas (PTS-Frente de Izquierda) en la Secretaría de la Mujer y de Egresados acompañamos en las calles a las docentes enfrentando a Macri y Vidal, que siguen sin aumentar la oferta salarial al igual que los gobernadores K en el interior. También en Marzo escuchamos el grito de miles de mujeres que fueron protagonistas del paro internacional de mujeres y luego con marchas y movilizaciones por #NiUnaMenos, desde Pan y Rosas estuvimos en primera fila mientras Unión Estudiantil brilló por su ausencia. En Abril, los trabajadores hicieron un paro general contundente y los compañeros de Tesis XI confluimos con ellos en las jornadas de cortes y piquetes contra los despidos y por la paritaria nacional docente. La conducción no llamó a una sola asamblea para organizar a los estudiantes y que seamos un sujeto activo en estas luchas. Muchos compañeros llegan al colmo de plantear que ni siquiera le conocen la cara a los de Unión Estudiantil mostrando que fueron un rejunte electoral oportunista.
Hace pocos días fueron miles de estudiantes, de todos los niveles los que salimos a repudiar la posibilidad de que los genocidas tengan“un regalo”: el fallo 2x1 de los jueces votados por el PRO, el FPV, Massa y el GEN de Stolbizer.
Ya lo dijimos el año pasado durante las elecciones de centro “Unión estudiantil”, se presenta como una alternativa de cambio, pero sus propuestas no sólo nos hacen retroceder en algunas elementales conquistas democráticas, sino que esconden que está conformada por militantes del Kirchnerismo y del PRT. Este extraño frente propone que el Centro sea “un puente entre los estudiantes y la dirección”: en los hechos esto implica desarmar esta herramienta de lucha para que los estudiantes podamos enfrentar el ajuste y abandonar todo tipo de independencia, de una Dirección que es funcional a los gobiernos de turno.”
Violeta Parra y los restos de UE siguen dando la espalda a los estudiantes
Los dos miembros que no renunciaron de la actual conducción quieren tomar decisiones junto a la agrupación Violeta Parra, en una burocrática reunión de comisión directiva: ¡esto implicaría que 2 personas decidan por 1000 estudiantes!
Desde Tesis XI y Pan y Rosas convocamos a una asamblea general este martes a las 18hs para resolver la crisis del centro. Invitamos a todos los estudiantes a tomar la organización en sus manos para hacer un centro democrático y participativo que se proponga enfrentar el ajuste. Organicemos un centro basado en asambleas resolutivas, con delegados por curso, que discuta la realidad que vivimos y cuestiones que imparten en las cursadas.
Un centro para transformar la realidad
En las universidades y terciarios de la provincia la deserción crece cada vez más. La mayoría tiene que dejar porque no tiene plata para bancar los gastos o porque tiene que trabajar muchas horas y no le queda tiempo para estudiar.
Estamos hartos de hacer malabares con nuestro tiempo para poder estudiar lo que nos gusta, lo que nos apasiona. Levantarnos temprano para llegar al laburo,usar las horas del almuerzo para comer a las apuradas, tomar un colectivo lleno,llegar con los justo a la clase… Y encima,la plata que gastemos en transporte y apuntes hace que no lleguemos a fin de mes. Si te quedas sin trabajo es imposible para la mayoría de las familias poder bancarte los estudios.
Esto deja afuera sobre todo a las familias de los trabajadores, para quienes cada día es más difícil pensar en llegar a recibirse. Por eso, con lxs estudiantes que formamos parte de la agrupación Tesis XI-Pan y Rosas impulsamos dentro del terciario la campaña de Nicolás del Caño: becas mensuales de $11,500, para los estudiantes que no trabajan, equivalentes a media canasta básica, para que no tengamos que elegir entre estudiar o trabajar. Jornada laboral de seis horas,5 días a la semana y que nadie cobre menos que la canasta básica familiar. Los empresarios nos van a decir que es una locura; lo mismo decian cuando se conquistó la jornada de las 8 horas ¡hace más de un siglo!.
Lo que queda de la actual conducción del centro, le dió la espalda a esta la realidad de los estudiantes que tienen que tomarse hasta dos colectivos para llegar a estudiar, los que deben dejar de cursar porque las jornadas laborales les consume las únicas horas libres que les quedan.
Llamamos a los estudiantes a organizarse para enfrentar las maniobras burocráticas de unión estudiantil y Violeta Parra, exigimos una asamblea resolutiva en donde los estudiantes podamos decidir votar cómo enfrentar no solo a la dirección del Instituto, si no también al plan de ajuste que vienen llevando adelante Macri, Vidal y los gobernadores del PJ/FPV.