Con solo 17 años Camila es la candidata más joven de nuestra ciudad que se presenta en las PASO el próximo 13 de agosto como pre candidata a consejera escolar.
Martes 4 de julio de 2017 14:16
La lista que integra está encabezada a nivel local por Guillermo Bentancourt y en provincia por Nicolás del Caño.
Camila se encuentra cursando 6to año en la Escuela Normal “Eduardo Costa”, una de las escuelas más concurridas de la ciudad".
En estas elecciones, soy parte, como muchos estudiantes de las listas del Frente de Izquierda, porque es la única fuerza que habla de los problemas todos los jóvenes. “Cuando salimos a decir, como Nico Del Caño, que Nuestras vidas, valen más que sus ganancias, estamos gritando que estamos cansados de los gobiernos que siempre benefician a los ricos. Sólo los jóvenes, activando podemos ser la fuerza que salga a enfrentar el ajuste que nos hacen los de arriba”.
Camila cuenta que empezó a militar, cuando el grito de “Ni Una Menos” se hizo escuchar por primera vez en nuestro país, y como militante de la Juventud del PTS y Pan y Rosas “quiere que las mujeres tengan una voz en los concejos y en el Congreso, porque los políticos del oficialismo y la oposición son los responsables de que el Estado no tome ni las más mínimas medidas contra los femicidios¨.
En una campaña donde para Cambiemos, Unidad Ciudadana y el Frente Renovador, la juventud parece estar ausente (a menos que sea para echarle la culpa de “todos los males”) el Frente de Izquierda lleva en sus listas a una gran cantidad de jóvenes que en sus lugares de trabajo y estudio, empiezan a plantear que “les prometen el futuro, pero les roban el presente, con trabajos de muchas horas en negro o precarios, con carreras universitarias que la mitad debe abandonar, o con presupuestos bajísimos para la educación”.
Christian Castillo, precandidato a Senador Nacional por el Frente de Izquierda afirmó que, “La educación pública, está en crisis. Hoy, menos del 50 % de los estudiantes terminan la escuela secundaria en tiempo y forma, entre los que tienen que abandonar, un 46% de los jóvenes se encuentra en situación de pobreza. Difícil que pueda mejorarse el rendimiento escolar cuando los estudiantes viven en hogares hacinados y con las necesidades básicas insatisfechas. Es hora de que la prioridad sea la educación pública, y no la ganancia de las mineras, los bancos, las patronales agrarias y las corporaciones multinacionales”.
Camila Pérez, nos cuenta que Campana no es una “isla” como quieren mostrar: “me tocó ver a familiares y amigos, rebotando en los molinetes de Siderca. Creo que todos los jóvenes tenemos que comprometernos con la realidad, y empezar a pensar que hoy más que nunca es importante que los estudiantes se unan a los trabajadores, para darle fuerza a todas las luchas, como hoy lo hacemos en PepsiCo”.
Al ser consultada por la situación actual del país dijo que ve “la situación actual como un momento clave para dar un giro y darles a los jóvenes las herramientas y la fuerza para construirnos cada día en nuestros lugares de estudio y trabajo por la vida que merecemos nosotros, que somos los que movemos al mundo”