×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Campesinos sin tierra de la región sur se solidarizan con la lucha de los trabajadores agrarios

Diversos sectores se suman a la lucha de los trabajadores agrarios. A continuación reproducimos el pronunciamiento que nos hizo llegar la Asociación de Campesinos sin Tierra de la región Sur del Perú dónde dejan sentada su solidaridad con los trabajadores del campo y emplazan al gobierno a tomar en cuenta las demandas obreras.

Viernes 4 de diciembre de 2020

La Asociación de Campesinos sin tierra de la región sur del Perú, base activa del Frente de Defensa del Distrito de Majes, se dirige al Pdte. de la República, al Congreso de la Republica y a toda la población del sur y el Perú para manifestarles lo siguiente:

1.-Que, siendo ministro de agricultura, en el gobierno de Alberto Fujimori el señor José Chlimper Ackermann, se promulgo la ley " ley de promoción agraria" , llamada también ley Chlimper, ley 27360 promulgada el 30 de Octubre del 2000, ley que atenta contra los derechos de los trabajadores agrícolas y favorece al gran empresariado agrícola.

2.-Que, con fecha 29 de diciembre del 2019, mediante un decreto de urgencia dado por el expresidente de la republica Martín Vizcarra Cornejo D.U. 043-2019, dónde modifica la ley y la amplia hasta el 31de diciembre del año 2031, en una clara traición al trabajador agrícola, extendiendo la explotación por más de 10 años.

3.-Que, por los atropellos de los grandes gamonales apoyados por la mencionada leyes que los trabajadores agrícolas de la región ICA, se han levantado en paralización haciendo la toma de la vía Panamericana, iniciando así, la lucha por la derogatoria de la mencionada " ley Chlimper".

4.- Que , por esta ley antilaboral y propatronal, se han levantado en protesta los trabajadores agrícolas del norte del país, haciendo réplica de las luchas por conseguir la mencionada derogatoria de la ley, tomando la Panamericana Norte.

5.- Que, la Asociación de Campesinos Sin Tierra del Sur del Perú, da su respaldo a las justas luchas emprendidas por los trabajadores agrícolas del Centro y norte del país. En este sentido, sabedores de que existen también empresas multimillonarias que operan En el distrito de majes como Samper, agroindustrial pampa baja, Open word, que amparados en la ley Chlimper, explotan a todos sus trabajadores, en tal sentido, es que EXIGIMOS: al GOBIERNO CENTRAL, al CONGRESO de la REPUBLICA y a las instituciones respectivas, a que esta ley sea derogada en su totalidad.

6.- Que, como Asociación de Campesinos Sin Tierra del Sur del Perú , damos un plazo de CINCO DIAS calendarios al GOBIERNO y al ESTADO PERUANO a partir de la fecha, para derogar este ley en su totalidad, lesiva a los intereses de los trabajadores del campo, en caso de no llegar a la derogatoria, exigencia de todos los trabajadores agrícolas explotados del Perú, ingresaremos también en un paro y posterior huelga indefinida, unificando las luchas del norte, centro y sur del país, realizando las mismas acciones de todos nuestros hermanos en todo el país, que son inducidas, estas luchas, por el poder económico y la subordinación del estado peruano a este poder.

7.- EXIGIMOS a la F.D.T.A., a convocar a una reunión ampliada de todas las organizaciones de base en conflicto y organizaciones populares para determinar las acciones a seguir, en apoyo a los trabajadores explotados del sector agrario y unificar las luchas con todos los sectores en conflicto e iniciar las luchas por el cambio total de la " constitución de derecho privado" actual.

8.- EXIGIMOS a la C.G.T.P., que ya dejé de dormir en sus laureles y que deje de ser conciliadora y que CONVOQUE a una asamblea nacional de delegados y de organizaciones de base, para tomar acuerdos y los lineamientos respectivos para la lucha por el cambio total de la constitución peruana; constitución que deberá de ser popular, democrática y soberana.

Distrito de Majes 3 de diciembre del2020.

Iniciemos con la derogatoria de la ley Chlimper y finalicemos con el cambio total de la constitución.

Con la unidad lograremos el objetivo, con la lucha el respeto y con la siembra nuestra dignidad.