El canal perteneciente al grupo Neomedia, que recibe el ATP por parte del Gobierno, pagó el sueldo y el medio aguinaldo de las y los trabajadores en cuotas. Cómo respuesta, el Sindicato de Televisión (SATSAID) se manifestó en estado de alerta y asamblea permanente.
Sábado 18 de julio de 2020 22:38
Las y los trabajadores de Canal 10 de Mar Del Plata están atravesando una situación angustiante en medio de la pandemia, debido a que la empresa decidió pagarles el sueldo y el medio aguinaldo del mes de Julio en cuotas. Esta empresa es una de las tantas beneficiadas por el ATP, quedando otra vez de manifiesto que esta "ayuda" no se traduce en un beneficio para las y los laburantes, sino que las empresas hacen y deshacen a su gusto.
Frente a ésta situación, el viernes 17 de Julio el SATSAID emitió un comunicado repudiando el ataque de la empresarial hacia el salario de las y los trabajadores. En el mismo declaran que: “La empresa decidió de forma unilateral, arbitraria e inconsulta el pago fraccionado del medio aguinaldo y el sueldo mensual”, además agregan qué: “Los trabajadores de televisión, considerados esenciales en el medio de la emergencia sanitaria, que exponen su salud y la de sus familias, han sido despojados del derecho elemental de recibir sus salarios en tiempo y forma”.
Finalizan el comunicado planteando que: "la empresa se aprovechó de la angustiante situación sanitaria, social y económica generada por la pandemia para beneficio propio” que de esta manera está “vulnerando el derecho básico de los trabajadores a percibir su salario”. Otro ejemplo más de como muchos empresarios aprovechan la pandemia para avanzar sobre los derechos de las y los trabajadores.
Cómo se refleja cotidianamente en La Izquierda Diario, son miles los afectados por las políticas que están llevando adelante las empresas, en complicidad con el gobierno que no les pone ningún freno. Desde la agrupación violeta en las telecomunicaciones vienen proponiendo la necesidad de que los sindicatos convoquen asambleas, para organizar la fuerza de las y los trabajadores para enfrentar esta situación que atraviesan millones en el país. Plantean que es urgente la necesidad de unir todas las luchas para que haya una salida favorable para el conjunto del pueblo trabajador en el marco de esta crisis.
Desde este diario que es de los trabajadores e independiente de las patronales nos solidarizamos y ponemos a disposición para difundir el conflicto que seguramente los grandes medios de comunicación intentarán ocultar como ante cada lucha que dan las y los trabajadores de prensa o telecomunicaciones.