Desde noviembre de 2014 el canal ha desarrollado la desvinculación de cerca de 100 trabajadores, y este jueves el sindicato nuevamente denunció otros 10 despedidos.

Claudia Moreno Antofagasta, Chile
Sábado 18 de abril de 2015
Este jueves el sindicato denunció el despido de 10 trabajadores del departamento de prensa, pero además un grave “golpe”, en palabras de los sindicalizados, fue también la sorpresiva desvinculación de la ex presidenta del propio sindicato, Maureen Letcher.
En su comunicado público explican que "todo indica que Mega no valora el tremendo esfuerzo realizado por ella para mejorar las condiciones de los trabajadores de este canal, ya que podemos asegurar que su desempeño laboral fue impecable durante su estancia en esta casa televisiva".
"Nadie tiene asegurado su empleo en Mega en las condiciones actuales", agregan, mientras denuncian activamente las desvinculaciones basadas en el artículo 161 del actual Código Laboral.
Mega de los empresarios
El canal televisivo de línea abierta, Mega, es uno de los canales históricos de la televisión chilena. Y mientras sus raitings de sintonía avanzan en base a programas de farándula, telenovelas y reportajes de crónica roja, el lado B del canal se muestra sin escarbar mucho.
Desde despidos hasta prácticas anti sindicales son las denuncias que viene planteando el sindicato de sus trabajadores. Recordeos que los trabajadores de Mega iniciaron una huelga legal a finales del año pasados, esto luego de 24 años sin desarrolla negociaciones sindicales.
El canal es propiedad del Grupo Bethia, perteneciente a una de las familias multimillonarias en Chile: los Heller-Solari. Sus ganancias superan los 20 mil millones, sin embargo es clave que éstas utilidades no las ven sus trabajadores y por lo mismo ha generado una serie de movilizaciones desde 2014.
Actualmente los sindicalizados son alrededor de 500 que cubre el 80% de la planta.

Claudia Moreno
@abajoelcodigo