×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Cancelan permisos Covid-19

Las solicitudes de incapacidad temporal 3.0 por Covid-19, dejarán de implementarse a partir de hoy, 22 de febrero.

Emilia Macías

Emilia Macías @EmiliaMacas1

Martes 22 de febrero de 2022

Desde marzo del 2020 se implementaron los Permisos-Covid-19 para no tener que ir a trabajar estando contagiado, poder asistir a una unidad de atención médica y así frenar la cadena de contagios. La primera versión estuvo disponible hasta enero del 2021, en dicho periodo se aprobaron 150 mil permisos.

Después hubo una versión 2.0 (42 mil permisos) que proporcionaba “cuestionario sin prueba, Sistema de Notificación en Línea para la Vigilancia Epidemiológica (SINOLAVE) mediante pruebas rápidas, laboratorio con convenio y prueba positiva de laboratorio” según la página oficial del gobierno de México.

Para 2022 se lanzó la versión 3.0 por la oleada de la variante Ómicron la cual permitía reintegrarse al centro laboral sin necesidad de realizarse prueba alguna, reducir “los tiempos del trámite” -según otro documento del gobierno-, “facilitando el uso responsable y apoyar en su gestión digital a los trabajadores”. De 10 días de descanso que daban los otros permisos (lo cual no es realmente seguro porque está comprobado que la variante Delta podía transmitirse hasta los 15 días) se redujo a 7 días para personas con síntomas y sólo 5 para asintomáticas. Además, a partir del cuarto día, se pagaba sólo el 60% del total del salario.

Recientemente el IMSS informó que dejaría de sacar estos permisos por la baja de contagios, decesos y hospitalizaciones. Explicó que, ahora los y las trabajadoras que presenten síntomas de Covid deberán acudir directamente a las Unidades de medicina Familiar para su valoración presencial y así decidir si se le otorga la incapacidad temporal como se llevaba a cabo antes de la pandemia.

Qué ilógico que pidan continuar con trámites en línea aunque hayan quitado esta función.

Es escandaloso que no haya más permisos porque resta la gravedad de la pandemia. Habrá trabajadores que no lograrán obtener incapacidad temporal y tendrán que ir a sus centros de trabajo estando contagiados, pues no pueden darse el lujo de perder el empleo o al menos un porcentaje de su salario. Es muy positivo que haya bajado la cuarta ola, pero eso no significa que ha terminado la crisis sanitaria.

La insistencia por continuar con la “nueva normalidad” para mantener funcionando la economía es la causa principal de que los contagios hayan llegado a niveles récords durante este año. Si bien hay una importante reducción, las empresas y los centros escolares se han rehusado a conceder equipos de protección personal a sus comunidades, así como garantizar una suspensión de actividades en caso de contagio.

Nos han demostrado que no les importa la vida de los y las trabajadoras, sólo seguir aumentando el tamaño de sus bolsillos a nuestras exprensas.

El IMSS no sólo debería conceder esos permisos, también tendría que garantizar un seguimiento real a todos y todas las contagiadas de manera segura para que el personal de salud no teng más riesgo. Las patronales tienen que asegurar que se pueda trabajar con el menor riesgo de contagio posible, o sea, poniendo a disposición de las y los trabajadores gel antibacterial, cubrebocas, pruebas gratuitas, caretas, lentes, espacios ventilados, sana distancia y lo necesario para que cesen los contagios.

El sector Salud ha sido golpeado desde antes de la pandemia. Luchemos por mejores condiciones para todo el personal y para los y las pacientes; que se implementen de nuevo los permisos pero de 15 días y pago del 100% del salario ¡Es un derecho, no un privilegio!