Candidatos del Partido de Trabajadores Revolucionarios se suman al rechazo que el gremio docente expresa contra la reforma del gobierno, y marchan con profesores.
Viernes 18 de agosto de 2017
Con una importante adhesión comenzó el paro en Antofagasta, el que se concentró en una marcha docente por las calles del centro de la ciudad para manifestar el rechazo a la reforma del gobierno que plantea una desmunicipalización que genera profundos cuestionamientos en el profesorado.
Desde las 10.30 horas, cerca de 1.000 profesores de Antofagasta se dieron cita en la sede comunal del Colegio de Profesores para realizar una marcha en el marco del paro nacional convocado por el gremio.
Los candidatos del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) se hicieron presentes para manifestar su rechazo a la ley, aprovechando de invitar a trabajadores de la educación, estudiantes y apoderados a solidarizar con la lucha del profesorado.
Daniel Vargas, candidato a diputado por el distrito 3 de Antofagasta, manifestó que “el contundente paro de los profesores es una muestra clara del rechazo a la reforma del gobierno, pero necesitan de todo el apoyo posible. Los docentes necesitan la solidaridad de estudiantes, paradocentes y apoderados para poner fin a esta reforma", afirmó.
“Para que se escuche más fuerte el rechazo, todos tenemos que apoyar la lucha docente estando en las calles. Creemos que para ser una aporte en el fortalecimiento de su movilización, hay que estar codo a codo con los profesores”, continuó.
Finalmente, denunció que “mientras los Municipios gastan el dinero para educación en asesorías comunicacionales o viajes de lujo, los docentes deben poner el hombro para sacar adelante una educación que se cae a pedazos. Recursos para implementar un sistema educativo gratuito y de calidad hay, y están en el cobre, recurso que hoy lo controlan un puñado de empresarios para sus propios intereses”, comentó.
“Hay que renacionalizar los recursos naturales, empezando por la expropiación de Minera Escondida, para resolver las carencias que tenemos en educación”, concluyó el candidato del PTR.