Candidatos a diputados y CORE, dirigentes sindicales, trabajadores y mujeres impulsan iniciativa que pretende "forjar un proyecto político nacional, anticapitalista, y con la perspectiva de enfrentar a la derecha, empresarios y políticos corruptos. Queremos que las y los trabajadores gobiernen y decidan el destino de sus vidas".
Jueves 12 de octubre de 2017

Encuentro de trabajadores, mujeres y estudiantes. De esta manera, las organizaciones Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Pan y Rosas, Nuestra Clase (profesores), Vencer (agrupación estudiantil de la Universidad de Chile), junto al medio de comunicación independiente La Izquierda Diario, convocan a la instancia fijada para el próximo 21 de octubre.
La iniciativa que busca construir "una izquierda anticapitalista de las y los trabajadores", también es impulsada por los candidatos a diputados Dauno Tótoro, independiente que se postula al Distrito 10, y la docente Galia Aguilera, candidata por el PTR en el Distrito 3 de Antofagasta; además de los postulantes a CORE por Antofagasta Patricia Romo, presidenta del comunal del Colegio de Profesores de dicha ciudad y militante del PTR y Nuestra Clase, y Lester Calderón, presidente del Sindicato Orica, quien fue elegido en asamblea de trabajo para postular al cargo de Consejero Regional.
El Encuentro también es impulsado por la vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y dirigenta nacional de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, Bárbara Brito, quien invita "a participar y ser parte de un proyecto político que recoge las experiencias de lucha y organización de las y los trabajadores, de profesores, estudiantes y mujeres que hoy en día se plantean enfrentar a la derecha retrógrada, a los políticos corruptos y a la clase empresarial que se opone a nuestras reivindicaciones y solo beneficia a los ricos y millonarios del país", enfatiza la estudiante.
Por su parte, el candidato a diputado por el Distrito 10, Dauno Tótoro, comenta que "el desafío que nos proponemos es construir una alternativa diferente, que realmente esté en la vereda del pueblo trabajador y vele por esos intereses. Estamos convencidos que trabajadores, mujeres, estudiantes, juventud y sectores oprimidos podemos forjar un proyecto, podemos dar respuestas a las demandas y necesidades de la gran mayoría de la población. Por eso proponemos desde nuestras candidaturas que todo parlamentario gane como un trabajador calificado, basta de privilegios, renacionalización del cobre bajo gestión de trabajadores, para otorgar todos los derechos sociales exigidos. Queremos que gobierne el pueblo trabajador, no los ricos y millonarios", enfatiza el joven.
Para las profesoras Galia Aguilera y Patricia Romo el Encuentro será una gran instancia donde se podrá delinear con fuerza los pasos a seguir en la construcción de este "proyecto anticapitalista que plantea un tipo de sociedad totalmente diferente, por fuera de la medida de lo posible y lo que permite este régimen político podrido. Por eso invitamos a docentes, trabajadores de otros rubros, a estudiantes y jóvenes, a las mujeres que han salido a luchar en las calles por sus derechos, a la diversidad sexual, a ser parte de esta construcción", señalan las docentes.
El Encuentro se realizará el próximo 21 de octubre, a las 17 horas, en el Teatro Camilo Henríquez, calle Amunátegui #31, metro Moneda.