Candidatos de la lista de trabajadores revolucionarios por el distrito 7 denuncian la represión disfrazada de controles de identidad que aplica la cuestionada institución de Carabineros de Chile a la juventud trabajadora y pobre.
L.M. Estudiante Historia y Geografía Universidad Playa Ancha, Valparaíso.
Miércoles 10 de febrero de 2021
En el marco del asesinato al artista callejero Francisco Martínez, candidaturas de la lista de trabajadores revolucionarios por el distrito 7 correspondiente a Valparaíso costa, se pronuncian en repudio a los controles de identidad “preventivos” que utilizan instituciones como Carabineros de Chile para justificar detenciones ilegales, abusos de poder, discriminación e incluso un homicidio, como lo vimos el viernes pasado con el joven malabarista.
Frente a esta situación, Antonio Paez y Lyam Díaz se pronunciaron frente a los gravísimos hechos.
Según datos entregados por CIPER, los controles de identidad de carácter preventivo cada vez son más utilizados por la policía a pesar de estar en cuestionamiento su efectividad, por ejemplo en el 2020 solo un 2% de los casos concluyó en una detención. Y a pesar de estar explícitamente prohibido por la ley el control a menores de edad, entre enero y septiembre del 2020 se controlaron a 27 mil adolescentes.
Cabe mencionar también que las comunas que registran mayores tasas de controles de este tipo son aquellas que mantienen año a año un alto nivel de pobreza y cesantía; realidad que de hace décadas asedia a la ciudad de Valparaíso y a las familias trabajadoras y pobres del ex puerto principal.