×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones México 2018. Candidatos presidenciales se reúnen con la Conferencia Episcopal

Como cada sexenio, candidatos a la presidencia se reunieron con la Conferencia Episcopal para escuchar sus propuestas y resguardar sus intereses .

Sábado 14 de abril de 2018

Los candidatos de los partidos del régimen para ocupar la presidencia del país, como cada sexenio, realizan reuniones con grupos empresariales y la Iglesia, para asegurarles que sus intereses serán resguardados.

Desde este jueves, los diferentes candidatos se han reunido con el Episcopado, para discutir la agenda de las diferentes coaliciones, además de la situación nacional. En otras ocasiones se han discutido cuestiones que atañen a los derechos de las mujeres y la comunidad sexodiversa, aunque en esta ocasión no fue un tema central.

Ricardo Anaya como abanderado de la coalición Por México al Frente, dijo que agradecía estar en esa reunión y que reconocía el trabajo pastoral que ellos hacen. Dijo también que tomará en cuenta lo que se discutió en su hipotético gobierno, ya que "el clero está cerca de la gente y sabe sus necesidades". En cuanto al tema de la diversidad no quiso pronunciarse ni a favor ni en contra, pese a representar a los sectores más conservadores del país.

La postura del PAN claramente muestra una opinión reaccionaria y conservadora, no reconociendo los derechos de la diversidad sexual, ni de las mujeres. No olvidemos que el PAN en el 2014 impulsó la Comisión de la Familia, atacando los derechos de las mujeres y la comunidad sexodiversa.

En el caso del PRD, partido que va a elecciones en coalición con el PAN, su posición sobre la diversidad revela sus verdaderos intereses,mismos que ya se habían expresado en la Ciudad de México, en donde mantuvo bajo su gobierno el primer lugar en crímenes de odio mientras difundía un discurso "amigable" con la comunidad LGBTI.

Después de la visita de Ricardo Anaya, llegó Andrés Manuel López Obrador de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por MORENA, PT, y el Partido Encuentro Social}. El candidato aseguró que si llegaba a la presidencia traería al Papa "para que ayude a traer la paz a México". El mismo Papa Francisco, cómplice de la dictadura Argentina y que comparó a las personas trans con bombas atómicas. Obrador agregó que invitaría a los demás líderes religiosos, en aras de una mayor apertura religiosa.

Sobre la polémica desatada por su propuesta de brindar amnistía a narcotraficantes, Obrador insistió en desmentir que buscaría reunirse con líderes del hampa o garantizar su impunidad.

Tanto MORENA como Encuentro Social se han pronunciado en contra de la diversidad y las mujeres, mientras MORENA quiere poner en consulta nuestros derechos. Ningún derecho debe ser consultado. No olvidamos que mientras fue jefe del Gobierno del Distrito Federal, hoy CDMX, Andrés Manuel López Obrador congeló las propuestas de ley para matrimonio igualitario y la legalización del aborto.

Encuentro Social, partido de la derecha cristiana, en diferentes ocasiones se ha pronunciado en contra de la diversidad sexogenérica y de los derechos de las mujeres.

A la participación de AMLO, siguió la intervención de José Antonio Meade, de la Coalición Todos con México. Comentó que la solución en los retos que enfrentamos como país, es una que tiene que ser individualizada.

Recordemos que los diputados del PRI, partido que impulsa a Meade, votaron en contra de la propuesta de ley de matrimonio igualitario a nivel nacional.

Por último, a esta reunión se presentó Margarita Zavala, candidata independiente, que salió de las filas del PAN y que en diversas ocasiones se ha pronunciado en contra de la diversidad y dando opiniones homofóbicas, comentó que no pactará con el narco y que seguirá atacándolo para "llevarlo ante la justicia".

¡Separación efectiva de la Iglesia y el Estado!

En México, con las Leyes de Reforma, se llevó a cabo una separación formal entre la Iglesia y el Estado. Sin embargo, en los hechos, históricamente y hasta nuestros días, la Iglesia católica es un actor de peso en la escena política nacional. Son los partidos en pacto con la Iglesia los que atacan nuestros derechos, para resguardar los intereses de los de arriba. Por eso la lucha por nuestros derechos no puede darse en los marcos de este sistema, quedando sólo en lo electoral.

La lucha por el libre ejercicio de la sexualidad y contra la discriminación hacia las personas trans, gay, lesbianas –o cualquier sexualidad o identidad que se viva por fuera de la heteronorma- implica también luchar por la separación efectiva entre la Iglesia y el Estado.

Con el financiamiento del Estado, la Iglesia actúa como institución de control social de las clases subalternas. Las mantiene en la ignorancia oscurantista, así como opera de policía ideológica de las formas que adquieren las relaciones personales, con injerencia predominante en materia de educación y salud, afectando los intereses de las grandes masas populares.

En ese sentido se hace necesario pelear por una verdadera educación laica, sin la moral conservadora, reaccionaria y patriarcal de la Iglesia, para acabar con el sometimiento a nuestra sexualidad bajo la lógica de reproducción capitalista.