Entre decenas de candidatos para CORE en Antofagasta, destaca un dirigente sindical quien fue votado en la asamblea de su fábrica para presentar la voz de los trabajadores.
Viernes 22 de septiembre de 2017

Esta semana comenzó formalmente la campaña electoral, y en Antofagasta son más de 100 candidatos, una de las cifras más altas desde las últimas elecciones.
Dentro de este mar de candidatos, destaca Lester Calderón, quien es trabajador de la fábrica de explosivos Orica, en la ciudad de Antofagasta, y presidente del Sindicato de la misma empresa, rol que ocupa hace un año luego sacar a los antiguos dirigentes "pro-empresa".
Desde el Sindicato se han impulsado distintas acciones como la Comisión de Mujeres, Comisión Revisadora de Cuentas, Club Deportivo, Protocolos contra el Acoso Sexual y Laboral, conquistas salariales y en materias de seguridad; promoción y reconocimientos de cargos, limitando la rotación de labores, entre tantas otras, forjando un sindicato democrático y combativo. Estos avances (difíciles en la industria privada) han permitido entusiasmar a otros sectores de trabajadores y forjar lazos con diversas organizaciones sindicales. De esta forma, hoy Lester Calderón es parte del Frente de Trabajadores Mineros (FTM) e impulsor de la CONSTRAMET (Confederación de Trabajadores Metalúrgicos) en la ciudad.
La lucha por un sindicato democrático y combativo, que defienda los intereses de las y los trabajadores, y la constante unión entre las discusiones sindicales y políticas, llevó a que la asamblea del Sindicato de Orica votara en favor de que Lester fuera como candidato a Consejero Regional (CORE) por Antofagasta, convirtiéndose en un hecho inédito en la ciudad minera.
Patricio, un trabajador con más de 20 años en la fábrica, nos cuenta que la llegada de la nueva directiva ha generado ánimos y expectativas en los trabajadores, señalando que “antes no existían asambleas, las negociaciones las hacían los dirigentes y la iniciativa siempre la tenía la empresa. Ahora sabemos que la fuerza está en nosotros y que podemos ganar nuestras demandas con la organización”, afirma. Pero, además de los triunfos sindicales, dice que permitió abrir el horizonte político a muchos, lo que fue decisivo para llevar adelante la candidatura.
Además, el trabajador comenta que “cuando lo discutimos en la asamblea, a muchos nos parecía importante poder tener una voz de los trabajadores, que expresara y luchara por lo nuestro, tal como se hacía desde el Sindicato pero ahora a otro nivel”. Actualmente, el ánimo en la fábrica es de entusiasmo, con el desafío que enfrenta Calderón.
En comunicación con nuestro medio, el actual candidato a CORE explica que “nos acostumbraron a creer que solo servíamos para producir, pero en la fábrica demostramos que no es así, que podemos organizarnos y decidir sobre nuestro porvenir. Y hoy vamos a demostrar que los trabajadores también podemos gobernar”.
Actualmente junto al Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) y la agrupación Lelikelen (formada por trabajadores de Orica), impulsan la campaña "Trabajador vota a Trabajador". Sobre esta campaña, Lester reflexiona: "los políticos empresariales sólo gobiernan para sus socios, prometen trabajo y oportunidades para los trabajadores, pero son sólo promesas, usan el voto de obreros para luego atacarnos. Queremos que nuestro voto sea de clase, desde nosotros, para nosotros y por nuestros intereses", enfatiza el dirigente sindical.