Dentro de la UCR porteña hay un sector respaldado por Sanz que rechaza que el ex embajador del gobierno de Macri, se postule a diputado por el radicalismo
Jueves 20 de abril de 2017 11:42
Puede haber un quiebre en el radicalismo porteño. El factor de la discordia es Martín Lousteau, quien renunció a su cargo de embajador en EE.UU para competir en las elecciones legislativas por la Ciudad de Buenos Aires.
La cúpula de la UCR porteña quiere que Lousteau compita como candidato a diputado nacional por la Capital dentro del frente Cambiemos, pero otro sector del partido, cercano a Mauricio Macri y respaldado por Sanz, no quiere por su actitud crítica hacia el macrismo.
Mientras tanto, Martín Lousteau permanece en EE.UU. y no descarta darle pelea, dentro o fuera de Cambiemos, a Elisa Carrió, quien ya dijo que se lanza como candidata a diputada nacional por la Ciudad, con el apoyo de Macri.
"No vemos con buenos ojos la estrategia del partido de priorizar a un candidato que no participa de Cambiemos por decisión propia y cuya ambición política apunta a 2019", dijo Facundo Suárez Lastra ayer, acompañado por Jesús Rodríguez y Ricardo Gil Lavedra, en el lanzamiento de la corriente Radicalismo en Cambiemos. Este grupo desafió a la cúpula del partido, encarnada en Emiliano Yacobitti y Enrique Nosiglia.
El "factor Lousteau" es sinónimo de inestabilidad en la Capital, tanto para la UCR como para el frente Cambiemos.
El ex embajador podría competir como candidato a diputado por su espacio, ECO, por fuera de Cambiemos. Quizás sea lo más viable porque el jefe de gobierno del PRO, Rodríguez Larreta, no quiere dirimir candidatos en las PASO.
"Nos parece bien que Carrió se postule por la Capital, cuanta más oferta electoral mejor para Cambiemos. Pero de ninguna manera vamos a permitir que se impida que Martín compita", advirtió Yacobitti, jefe del radicalismo porteño, en defensa de Lousteau.
Por su parte, quienes no acuerdan con la candidatura de Lousteau por el radicalismo afirman que “no podemos rifar el partido, que hizo una alianza a nivel nacional con Pro y la Coalición Cívica, para apoyar las ambiciones personales de un dirigente que no es del radicalismo”.
Te puede interesar: Macri apoya la candidatura de Elisa Carrió como diputada por Capital