“Que todo parlamentario gane lo mismo que un trabajador” fue una de las propuestas que tuvo mayor recepción en las calles.
Martes 26 de septiembre de 2017

El miércoles 20 de Septiembre comenzó el itinerario de campaña callejera impulsada por las candidaturas del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), quienes se han propuesto mostrar una alternativa para que trabajadores voten a trabajadores y no a empresarios.
El histórico paseo Prat con Matta, los barrios industriales, feria de las pulgas, universidades, escuelas y liceos fueron los lugares escogidos para la primera tanda de recorridos que realizaron cada uno de los candidatos. Quienes estuvieron acompañados por trabajadores, mujeres y jóvenes volanteando en las calles y sectores más concurridos de la ciudad antofagastina con el objetivo de difundir las propuestas de la campaña y conocer la recepción de éstas en la gente.
“Que todo parlamentario gane lo mismo que un trabajador” fue una de las campañas que más llegada tuvo con los trabajadores. Al respecto, Galia Aguilera cabeza de la lista parlamentaria del PTR, señaló en su página de facebook, “en nuestro volanteo muchas personas acordaban con que todo parlamentario gane igual que un trabajador calificado, que los abultados sueldos son un completo descaro”. Destacando que algunas personas señalaban “pero ellos (los políticos al servicio de los empresarios) no lo van a permitir”. Ante lo cual, los candidatos refieren “los parlamentarios que tanto repiten tener servicio público ¿estarán dispuesto a ganar igual que los miles de trabajadores que viven con los 270 mil pesos de sueldo mínimo que ellos votaron en el Congreso?" Frente a esto, los candidatos del Partido de Trabajadores Revolucionarios señalan, “nosotros queremos que esta propuesta se transforme en una demanda de millones que haga temblar el parlamento. Nosotros queremos ser una tribuna que amplifique esta voz."
Esta campaña ha marcado un hito en la historia de las elecciones, teniendo por primera vez una lista encabezada por trabajadores, mujeres y jóvenes, quienes se plantean en programa y práctica al servicio de los intereses de éstos sectores. Trabajadores para trabajadores y no más empresarios para empresarios.
Por lo que, la semana política de la ciudad estuvo marcada por una campaña con gran fuerza militante y apoyo de diversos sectores obreros, de mujeres y juventud quienes con entusiasmo se van sumando a aportar para ampliar el alcance de las ideas. Al respecto, los candidatos hacen un llamado a seguir las propuestas y actividades de la campaña a través de las redes sociales de los candidatos mediante twitter, facebook y el medio oficial de las candidaturas, la izquierda diario chile.