×
×
Red Internacional
lid bot

Diputados. Cannabis medicinal: “No alcanza con permitir solo la investigación”

Se suspendió la reunión convocada para tratar el proyecto de la UCR-PRO que proponía dar marco legal a la investigación sobre la utilidad del cannabis medicinal.

Miércoles 31 de agosto de 2016 10:20

Este martes, las presidencias de las comisiones de Seguridad Interior, Salud Pública y Legislación Penal (a cargo respectivamente de Luis Petri de la UCR-PRO, Carolina Gaillard del FPV y Burgos de la UCR-PRO) convocaron a una reunión conjunta de los diputados y diputadas que las integran para tratar un proyecto de ley presentado pocos días antes por el bloque oficialista. La citación, así como el proyecto de la UCR-PRO, tendiente a dar un marco legal a la investigación sobre la utilidad del cannabis medicinal -sobre la que ya existen abrumadoras pruebas-, no tardó en despertar un amplio rechazo.

“No alcanza con permitir sólo la investigación”, sostuvieron desde la organización Mama Cultiva de Argentina al enterarse de la convocatoria, y llamaron por ello a usuarios, familiares y cultivadores a movilizarse a las 18 horas frente al Congreso Nacional exigiendo la despenalización del autocultivo del cannabis, “para que miles de familias dejemos de ser consideradas delincuentes por cultivar nuestra medicina”.

La convocatoria no tardó en viralizarse por las redes sociales y, finalmente, la reunión fue suspendida. En un comunicado de prensa publicado posteriormente bajo el título “Los diputados suspendieron la reunión de hoy”, Mama Cultiva informó que este lunes “fuimos convocadas por el Diputado Luis Petri (UCR), en su función de presidente de la comisión de Seguridad Interior, a una reunión a las 18hs en la oficina del Bloque del PRO, en la que participaron los diputados Luis Petri (UCR), Karina Banfi (UCR), Sergio Buil (Unión PRO), Sergio Wisky (Unión PRO), Marcelo German Wechsler (Unión PRO), María Gabriela Burgos (UCR), Carolina Gaillard (FpV - PJ) y Diana Conti (FpV - PJ)”.

La organización, que nuclea a familiares de niños y niñas que necesitan del cannabis medicinal para mejorar su vida, sostuvo también que “el objetivo de la reunión era conocer la opinión de Mamá Cultiva Argentina y Cameda - Cannabis Medicinal Argentina sobre una propuesta de dictamen que ya había consensuado la presidencia de la comisión de Seguridad Interior con el Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina, ANMAT, la SEDRONAR Presidencia de la Nación Argentina y los diputados firmantes del proyecto 4795-D-2016 presentado por Sergio Buil (Unión PRO) y acompañado por los diputados Marcelo German Wechsler (Unión PRO), María Acerenza (Unión PRO), Karina Banfi, @Alejandro Echegaray (UCR), Anabella Hers (Unión PRO),Sergio Wisky (Unión PRO) y Ana Laura Martinez (Unión PRO)”.

“La propuesta que nos presentaron no nos incluía. Ni a las familias que estamos cultivando cannabis para salvar a nuestros hijos, ni al resto de los usuarios medicinales de cannabis, ni a los cultivadores que cultivan para ayudar a las familias y a los usuarios medicinales que lo necesitan”, afirmaron, y destacaron también que “la propuesta que prepararon solo avanzaba en generar un marco para el estudio y la investigación, desconociendo que el primer y principal problema a solucionar que es que la ley de drogas (23.737) nos considera, a quienes cultivamos cannabis, como criminales que debemos ir muchos años presos”.

Es que, como denuncian, la actual ley de estupefacientes criminaliza y deja expuestas a miles de familias a sufrir no sólo allanamientos sino también la cárcel. Es por ello que en el comunicado difundido este martes, tras la suspensión de la reunión de diputados, la organización volvió a exigir que se atienda a sus reclamos: “Despenalizar el autocultivo, para que quienes lo necesiten puedan cultivar sus propias plantas; despenalizar el cultivo solidario, para que quienes necesiten cultivar pero no puedan hacerlo, cuenten con la posibilidad de que un cultivador cultive para ellos” y “despenalizar el cultivo cooperativo, para que las familias y usuarios medicinales que lo necesitamos podamos cultivar en forma cooperativa”.

Según informan desde la organización “al explicarles esto a los legisladores, tomaron la decisión de suspender la reunión conjunta de las comisiones de Seguridad Interior, Legislación Penal y Adicciones, prevista para hoy martes a las 18hs, y se comprometieron a preparar una nueva propuesta que incluya las necesidades de las familias y usuarios medicinales de cannabis”.