lid bot

Elecciones. “Cañuelas debate”: cuatro candidatos, pero solo dos políticas

Los candidatos a intendente debatieron de cara a las elecciones. Carolina Viera del Frente de Izquierda fue la única voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud en un ámbito donde usualmente no tienen espacio.

Martes 20 de octubre de 2015 18:31

1 / 4

Ayer, como anunciamos en La Izquierda Diario, se llevó a cabo el debate entre candidatos a intendente de la ciudad de Cañuelas. Durante las cuatro horas que duró el evento, realizado en el Concejo Deliberante local, quedó clara la diferencia dde raíz entre los planteos de la candidata del FIT Carolina Viera y los de los demás candidatos. Con presencia de público, medios locales y transmisión directa por youtube, el debate se desarrolló con la modalidad de cinco minutos de exposición por tema por candidato, a lo que se sumó tiempo para réplicas y contrarréplicas. Los ejes fueron Salud, Seguridad, Desarrollo y Empleo, y Educación.

Ausencia notoria

A los largo de todos los ejes que se abordaron, los grandes ausentes en los discursos del oficialista Gustavo Arrieta (FpV), Horacio Cabrera (Cambiemos) y Cristina Rasquetti (UNA) fueron los trabajadores. Mientras se centraron en defender su política de plagar el distrito con fuerzas de seguridad y de garantizar buenos negocios para las empresas radicadas en Cañuelas, se encargaron de barrer bajo la alfombra la situación de los trabajadores y trabajadoras de la salud y la educación. La candidata del FIT fue la encargada de poner el centro del debate la situación de los trabajadores, las mujeres y la juventud, exigiendo la efectivización de todos los municipales como un primer paso en la eliminación del trabajo precario, lo que incluye a los trabajadores de la salud, barrenderos y recolectores, entre otros. En la educación planteó, como condición necesaria para que haya un avance en ese campo, que los salarios de las y los docentes sean acordes a la canasta básica familiar indexada a la inflación para un solo cargo, eliminando la necesidad de correr de escuela en escuela para llegar a fin de mes.

Mujeres y jóvenes, más que un discurso vacío

A diferencia de los demás candidatos, Viera planteó que las promesas de más fuerzas represivas solo podía ir en detrimento de gran parte de la población, sobre todo de los jóvenes de los barrios populares que tanto en Cañuelas como en el resto del país son perseguidos, cacheados y maltratados por efectivos de distintas fuerzas. En el mismo día que se conocían las condenas contra efectivos de la Bonaerense por tortura y asesinato de jóvenes en la llamada Masacre de Quilmes, la candidata recordó también el más reciente caso de Luciano Arruga, asesinado por negarse a robar por la policía. “Eso se llama criminalización de la juventud, señores”, les espetó Viera a los demás candidatos, mientras relataba que la policía venía cacheando incluso a estudiantes secundarios, y habían retomado la práctica de la razzia en bares y boliches, algo tan caro a la dictadura militar.

Viera, llegada hace una semana del Encuentro Nacional de Mujeres donde participó de los talleres de discusión junto a la agrupación Pan y Rosas, denunció también la responsabilidad de los distintos gobiernos en la situación de las mujeres, tanto en lo que respecta a la falta de medidas concretas para frenar los femicidios como a que se sigan produciendo cientos de muertes evitables cada año en el país debido a la clandestinidad del aborto.

Distintos proyectos de país

Al momento de las exposiciones, ninguno de los candidatos patronales nombró a sus candidatos presidenciales ni hizo alusión al marco nacional actual. Daba la sensación de que hablaban de una localidad aislada en la región. Esto no responde a un olvido, sino que es claramente intencional ya que todos los asesores económicos de sus presidenciales vienen planteando en los círculos empresariales que van a aplicar devaluación y tarifazos que podrían llegar al 400%.

Muy por el contrario, las intervenciones de Carolina Viera dedicaban una parte del tiempo a enmarcar el debate en la realidad nacional y los proyectos políticos más amplios, mostrando como el Frente de Izquierda es la única alternativa que se planta frente a la impunidad del poder. Hizo hincapié en mostrar que un importante sector del pueblo trabajador está en contra del ajuste que quieren imponer tanto Scioli como Macri y Massa en que el único “voto útil” para los trabajadores, las mujeres y la juventud es al Frente de Izquierda.