Se realizaron asambleas en todas las sedes. Se debatió no iniciar las clases y exigir a los sindicatos que se pongan a la cabeza de organizar el plan de lucha. Convocan asamblea abierta para el 1 de Marzo.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys
Sábado 18 de febrero de 2017
Algo nuevo y con fuerza está surgiendo en la docencia porteña. Las capacitaciones del gobierno de la Ciudad se transformaron en grandes espacios de deliberación sobre pedagogía y sobre cómo vamos a preparar el no inicio de clases ante la miseria oferta salarial del gobierno.
Hubo 8 importantes asambleas en diferentes turnos y horarios. Con un cálculo aproximado de más de 1500 docentes que se organizaron. Los debates giraron sobre cuántos días parar con un acuerdo general de ir al paro el 6, 7 y 8 de Marzo en el marco del paro internacional por los derechos de las mujeres. La caducidad del puntaje por los cursos es uno de los temas que más genera bronca y la denuncia por el cierre de la paritaria nacional.
Se votaron diferentes actividades, como un corte de calle con la asamblea el lunes a las 12:30hs en la sede de Mansilla y un “esquinazo” en la sede de Acuña de Figueroa para el mismo día a las 15:30hs. En la sede de Bernasconi se votó una nueva asamblea para el lunes a las 10:30 y a las 14:30hs. En la sede de Lautaro se quedó en pasar nuevamente por cursos y seguir el debate.
Fueron muchas las propuestas y opiniones en un marco de muy buena participación para enfrentar al gobierno. El salario que no alcanza y un Mauricio Macri que tuvo que retroceder en el robo a los jubilados como en la condonación de la deuda en el escándalo del correo, fueron parte de las principales discusiones. En ese marco se viralizó un video donde el ministro de Educación Nacional Esteban Bullrich –hecho que reflejó el diario Tiempo Argentino sobre la denuncia que hizo la Corriente 9 de Abril- daba cuenta de cómo enfrenta a los maestros proponiendo estrategias para vencernos. Esto generó mucha indignación.
La lista Marrón de la Corriente Nacional 9 de Abril, con congresales y delegados de la lista Multicolor en UTE-CTERA y miembros de la comisión directiva de Ademys, participó en todas las asambleas escuchando atentamente las demandas de todos los compañeros y compañeras. Propusimos que las asambleas sean resolutivas ya que son realmente representativas y que se exija a los sindicatos docentes que se pongan a la cabeza de organizar este plan de lucha, particularmente a la lista celeste de UTE-CTERA que miraba la asamblea desde afuera.
También se debatió sobre la importancia de ganar a la opinión pública y a todas las familias de la escuela. Esto es fundamental luego de diferentes titular mentirosos y escandalosos de Clarín sobre las capacitaciones docentes que, entre otras cosas, tituló “Obligados a estudiar” o “Capacitan desde hoy a los maestros para que sepan cómo motivar a los alumnos”.
Otra de las propuestas es poner en pie nuevamente el tema del problema de vacantes en la Ciudad y de la necesidad de la construcción inmediata de jardines maternales. Ya había quedado en evidencia mucha bronca con el Gobierno que tuvo que montar una especie de acto y pantomima cuando quisieron visitar una de las sedes, se escondieron y salieron diciendo “De salario no vinimos hablar”.
Para el 1 de Marzo se está convocado a que todas estas asambleas confluyan en una asamblea única abierta de todos los docentes de la Ciudad.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys