El capellán de La Moneda, Jorge Méndez, señaló que hay que “saber perdonar también, olvidar las cosas”, refiriéndose a los casos de violación a los Derechos Humanos que tienen a militares genocidas presos en Punta Peuco.
Martes 27 de diciembre de 2016
En una muestra más de la ofensiva que distintos políticos, las iglesias y los propios militares están llevando adelante para instalar la impunidad, el capellán de La Moneda, Jorge Méndez señaló que era necesario perdonar y olvidar, sobre todo porque hay presos “que están enfermos” y que “son ancianos”.
La política de la impunidad fue fundamental en los años de la transición pactada a la democracia entre la derecha, los militares, las iglesias y la Nueva Mayoría, que permitió salvaguardar la institución militar, permitiendo que Pinochet se mantuviera como Comandante en Jefe del Ejército y posteriormente, como Senador Designado.
No contento con estos dichos, Méndez señaló que Chile necesita perdonar y olvidar “yo veo que todos los años vuelven a mostrar las situaciones y a revivir lo pasado”.
Contra la política de impunidad y olvido, más que nunca es necesario luchar por la justicia, el castigo y prisión efectiva en cárceles comunes para todos los militares y sus colaboradores que fueron responsables de graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico militar encabezada por Pinochet.